INTRODUCCIÓN A LA HIPNOSIS CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA

Datos básicos
Tipo Curso
Área Clínica y Salud
Sede COPCV C/ Alberic - C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Inicio 27 de febrero de 2015
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 11 de febrero de 2015):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 180 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 252 €
Matrícula sin descuento (A partir del 12 de febrero de 2015):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 200 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 280 €

Objetivos

Proporcionar una formación teórico-práctica sobre la utilidad de la hipnosis clínica y de la salud. Se contrarrestará la desinformación existente sobre la hipnosis, y se aprenderán procedimientos prácticos e innovadores de intervención, desde una perspectiva integradora basada en la evidencia.

Los objetivos operativos son que el alumnado:

1- Conozca un resumen de las bases teórico-experimentales y de la evidencia empírica de las aplicaciones clínicas de la hipnosis.

2- Aprenda los conceptos, nomenclatura y procesos hipnóticos.

3- Aprenda cómo establecer el rapport y desmitificar la hipnosis a los usuarios.

4- Aprenda procedimientos para el cambio de actitudes hacia la hipnosis.

5- Aprenda procedimientos clínicos de evaluación de la sugestionabilidad hipnótica y de las actitudes hacia la hipnosis.

6- Aprenda procedimientos psicométricos de la evaluación de la sugestionabilidad hipnótica y de las creencias y actitudes hacia la hipnosis.

7- Aprenda procedimientos de inducción hipnótica por relajación, alerta, activo-alerta e hipnosis despierta, así como de otros procedimientos sugestivos.

8- Aprenda los tipos básicos de fenómenos hipnóticos utilizados para el cambio clínico, y los principios básicos para dar sugestiones hipnóticas.

9- Aprenda los principios básicos para incrementar la motivación al cambio usando las sugestiones hipnóticas.

10- Aprenda los principios básicos para algunas aplicaciones clínicas como el alivio del dolor.

11- Tenga una práctica asesorada y experiencia directa de los procedimientos aprendidos.

Contenidos

1. Introducción las bases teóricas y experimentales de la hipnosis. Razones pasa el uso clínico de la hipnosis.

2. Introducción a los la terminología, fenómenos y procesos hipnóticos.

3. Secuencia de aplicación de la hipnosis en ámbitos clínicos y de la salud.

4. Creación del rapport: presentación motivacional de la Hipnosis.

5. Creación del rapport: evaluación clínica de las respuestas a las sugestiones hipnóticas, y actitudes hacia la hipnosis.

6. Evaluación psicométrica de las respuestas a las sugestiones hipnóticas, y actitudes hacia la hipnosis.

7. Procedimientos de inducción herero hipnóticos por relajación y restricción de la atención, procedimientos alerta, procedimientos activo-alerta, y procedimientos de inducción de hipnosis despierta.

8. Auto-hipnosis por relajación y restricción de la atención, auto-hipnosis alerta, y auto-hipnosis despierta.

9. La hipnosis para motivar al usuario, fomentar el insight y auto-conocimiento: metáfora didáctica y preguntas motivacionales.

10. Formas de Incrementar la eficacia de las sugestiones hipnóticas: cómo narrar las sugestiones.

11. Formas para afrontar y reducir el fracaso en el cumplimiento de las sugestiones hipnóticas.

12. Introducción a las aplicaciones de la hipnosis para el alivio del dolor. Otras aplicaciones.

Metodología

- Exposición teórica de conceptos.
- Ilustraciones con ejercicios y ejemplos prácticos.
- Participación activa de los asistentes, sobre la cual se corregirán errores, se proporcionará retroalimentación y se modelarán alternativas.

Profesorado

D. ANTONIO VICENTE CAPAFONS BONET
Catedrático de Universidad, Facultat de Psicologia, Universitat de València Miembro de las siguientes sociedades: - Responsable del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV. - Presidente de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada. - British Society of Clinical and Academic Hypnosis (AAHEA). - Society of Psychological Hypnosis (Division 30, APA). - Miembro de Honor (Fellow) de la Society of Clinical and Experime

Dirigido a

Principalmente psicólogos/as y estudiantes de último curso del grado de psicología.

Nivel

No se necesitan conocimientos sobre hipnosis.

Fechas y horarios

· Viernes 27/02/2015, de 16:30 a 21:30
· Sábado 28/02/2015, de 09:30 a 14:30
· Viernes 13/03/2015, de 16:30 a 21:30
· Sábado 14/03/2015, de 09:30 a 14:30
· Viernes 27/03/2015, de 16:30 a 21:30
· Sábado 28/03/2015, de 09:30 a 14:30

Lugar de Realización:

COPCV C/ Alberic
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.