CÓMO SER PSICÓLOGO A DOMICILIO: PRAXIS PROFESIONAL, DEONTOLOGÍA, METODOLOGÍA, CASOS PRÁCTICOS, ESTRUCTURA FISCAL Y PROTECCIÓN DE DATOS
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Estado | Preinscribible y Matriculable |
Inicio | 22 de septiembre de 2023 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 6 de septiembre de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 257 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 360 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 7 de septiembre de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 285 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 399 € |
Objetivos
Pero en este curso también aprenderás sobre las SITUACIONES CONFLICTIVAS Y COMPROMETIDAS EN EL DOMICILIO, HACER UN BUEN ENCUADRE TERAPÉUTICO Y SENTIRSE SEGURO O SEGURA CUANDO VISITAS A UN PACIENTE EN SU CASA.
Además, resulta importante como este trabajo se puede complementar con la atención online en momentos de post-pandemia como los que estamos viviendo.
La parte final del curso va destinada a la estructura fiscal y a la protección de datos, dos aspectos esenciales para llevar a cabo nuestra actividad de forma adecuada y profesional.
Contenidos
Primer bloque
1) Presentación del curso, quién soy y quiénes sois vosotras.
- Ajustar las necesidades del curso a los alumnos y sus motivaciones.
2) La Salud mental en España y los problemas que se dan en el domicilio.
- Estudio estadístico de la salud mental de los españoles.
- ¿Qué tipo de psicólogos existen para atender a la sociedad?
- ¿Qué tipo de psicólogo soy yo?
- ¿Qué problemas se demandan más en el domicilio?
- ¿Quién se puede beneficiar más de la intervención domiciliaria?
- ¿Qué problemática no se debe atender a domicilio?
Segundo bloque
3) Diferencias entre el contexto domiciliario y la atención en consulta.
- Ventajas y riesgos de la psicología a domicilio.
4) Características de la intervención en el domicilio.
- Encuadre del paciente y del psicólogo a domicilio.
- ¿Es conveniente evaluar? La observación y su importancia.
- Características de la intervención a domicilio.
- El lugar de intervención.
- Quién abre la puerta y por qué.
- Vestimenta profesional.
- Criterios terapéuticos para salir fuera.
Tercer bloque
5) Situaciones comprometidas y conflictivas en el domicilio.
- Aceptar un café o una cena.
- ¿Se puede fumar?
- Invitaciones personales a eventos sociales.
- ¿Aceptamos regalos? ¿Cuándo y por qué?
- Comunicación a través de whatsapp.
- Llamadas en horarios inesperados.
6) Praxis profesional del psicólogo a domicilio.
- Deontología profesional.
- Padres separados. ¿Puedo atender al menor y en qué casos?
- Emergencias.
- Violencia de género y parental.
- Suicidio.
Cuarto bloque
7) Los tres niveles de Intervención en el contexto a domicilio.
- Primer nivel de actuación: el paciente identificado.
- Segundo nivel de actuación: personas que conviven en la casa.
- Tercer nivel de actuación: otros familiares y otros profesionales.
- ¿Qué ocurre con los abuelos y abuelas?
8) Caso práctico infanto-juvenil.
- Comorbilidad de trastornos.
- Urgente vs. importante.
- ¿Para qué está preparada la familia?
- Modificaciones ambientales.
Quinto bloque
9) Casos práctico adulto.
- Diagnóstico diferencial.
- Situaciones inesperadas.
- Confidencialidad del paciente.
10) Consideraciones de algunas técnicas en el domicilio.
- Análisis funcionales alternativos.
- Análisis de logros.
- La importancia de la justificación profesional.
Sexto bloque
11) Atención online.
- Situaciones clave y praxis profesional.
- Aspectos deontológicos.
- Recursos tecnológicos.
Séptimo bloque
12) Autónomos. Estructura fiscal.
- Presentación del modelo Agencia Tributaria.
- Presentación del modelo Seguridad Social.
- Declaración trimestral 1230.
- Cómo se hace una factura con o sin IRPF.
- Facturar sin ser autónomo ¿se puede?
13) Protección datos.
- Análisis de Riesgos.
- Modelo de Consentimiento Informado.
- Tratamiento de los datos.
- Recomendaciones prácticas
Metodología
- Exposición magistral de la docente.
- Ejercicios prácticos individuales.
- Ejercicios prácticos en grupo.
- Exposición de propuestas clínicas.
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.