SUPERVISIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Datos básicos
Tipo Taller
Área Clínica y Salud
Sede Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Modalidad Presencial
Estado Matriculable
Inicio 16 de noviembre de 2023
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 31 de octubre de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 38 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 54 €
Matrícula sin descuento (A partir del 1 de noviembre de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 42 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 59 €

Objetivos

- Leer un caso clínico desde desde la clínica psicoanalítica de orientacion lacaniana.
- Recortar del caso los indicadores clínicos fundamentales.
- Orientar el diagnóstico.
- Situar indicadores transferenciales.
- Esclarecer la dirección de la cura.
- Situar el motivo por el ha sido solicitada la supervisión.
- Esclarecer la posición del clínico en esa cura.

Contenidos

Se abordarán los siguientes contenidos:

- ¿Cómo leer un caso clínico?
- La instalación de la transferencia.
- La angustia como brújula de una cura.
- La importancia del síntoma transclínico.
- Intervenciones posibles.
- El deseo del analista, una posición depurada.

Metodología

Oral, transmisión eminentemente clínica, sobre la práctica.
Un psicólogo clinico traerá un caso de su práctica, situando en su narración los puntos que considere fundamentales. A partir de allí, el psicólogo con amplia experiencia clínica situará indicadores del caso que sirvan a la construcción del diagnóstico, al esclarecimiento de la demanda, a la formalización del síntoma, a la dirección de la cura y al pronóstico del caso. También será fundamental esclarecer la posición del clínico con respecto a la demanda y en el tratamiento.
Un caso por encuentro. Los demás asistentes podrán intervenir e introducir también sus interrogantes.

Profesorado

Dña. LORENA YANINA OBERLIN RIPPSTEIN
Licenciada en Psicología.Master en Clínica de Salud Mental (UOC). Colegiada Nº: CV09228. Psicoanalista Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
D. OSCAR VICENTE VENTURA BELLO
Psicólogo Clínico. Colegiado Nº: CV03106. Psicoanalista, Miembro de la ELP, de la EOL y de la AMP, Analista Miembro de Escuela. Analista de Escuela 2016-2019.
Dña. RUTH DIANA PINKASZ THUMIM
Licenciada en Psicología. Psicóloga Sanitaria. Colegiada Nº: CV03741. Psicoanalista Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as y estudiantes del último curso del Grado de Psicología.

Nivel

Inicial

Duración

6 horas.

Fechas y horarios

· Jueves 16/11/2023, de 17:30 a 19:30
· Jueves 23/11/2023, de 17:30 a 19:30
· Jueves 30/11/2023, de 17:30 a 19:30

Lugar de Realización:

Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.