CLAVES DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DE LA VIOLENCIA SEXUAL EJERCIDA CONTRA LAS MUJERES

Datos básicos
Tipo Taller
Área Clínica y Salud
Sede Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Modalidad Presencial
Estado Matriculable
Inicio 6 de junio de 2025
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 21 de mayo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 63 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 89 €
Matrícula sin descuento (A partir del 22 de mayo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 70 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 98 €

Objetivos

Ampliar los conocimientos específicos sobre la violencia sexual ejercida contra las mujeres y adolescentes desde un enfoque de género, trauma y resiliencia, así como desde un enfoque de no revictimización para la detección y la atención psicosocial especializada.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Brindar información sobre los mitos de la violencia sexual y sobre las características específicas de esta violencia: tipos de violencias sexuales más frecuentes e invisibles.

- Dar a conocer el impacto psicosocial del trauma por la violencia sexual en las diferentes áreas de la vida de las víctimas y aumentar las estrategias de detección.

- Introducir las pautas y buenas prácticas para la atención psicológica especializada de la violencia sexual.

Contenidos

1. La violencia sexual ejercida contra las mujeres desde el enfoque de género, apego, trauma y resiliencia. Mitos y realidades.

2. Detección de la violencia sexual ejercida contra las mujeres. Tipos y manifestaciones de la violencia sexual en el ámbito público y privado.

3. La violencia sexual ejercida contra las mujeres desde el enfoque del trauma y la resiliencia.

- Características del trauma por la violencia sexual ejercida contra las mujeres.
- Impacto del trauma por la violencia sexual ejercida contra las mujeres.

4. Buenas prácticas y estrategias de la intervención psicológica especializada en violencia sexual para un enfoque de no retraumatización.

Metodología

Formato presencial, número máximo de asistentes: 20 personas, número total de horas lectivas: 8 horas. Exposición teórica seguida de análisis de vídeos y dinámicas grupales

Profesorado

Dña. SONIA CRUZ CORONADO
Psicóloga sanitaria, formadora y mentora especialista en trauma crónico y violencia sexual y psicológica con enfoque integrador y feminista. Con amplia formación en psicoterapia y en técnicas de procesamiento del trauma, es experta en Prevención de la Violencia de Género y Atención Integral a las Víctimas por la Universidad de la Salle. Tiene casi 20 años de experiencia como Psicóloga en el ámbito privado y un recorrido amplio en el ámbito público, en concreto, como psicóloga y coordinadora, durante 10 años, en del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual. Colaboró en el impulso y la redacción del protocolo VISEM de asistencia sanitaria urgente y coordinada a mujeres víctimas de violencia sexual en la comunidad de Madrid. Desde hace más de 15 años imparte formaciones y cursos en posgrados universitarios y Colegios Oficiales de Psicología sobre la intervención psicológica de la violencia sexual y otras violencias de género. Además, es docente de la Técnica de la Caja de Arena. Es fundadora de Matria Psicología donde en la actualidad ofrece formación, supervisión y mentoria a psicólogas para aumentar su seguridad y confianza en la psicoterapia por la violencia sexual y

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as y estudiantes de último curso del grado de psicología

Nivel

MEDIO

Duración

8 horas.

Fechas y horarios

· Viernes 06/06/2025, de 16:00 a 20:00
· Sábado 07/06/2025, de 10:00 a 14:00

Lugar de Realización:

Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.