AMPLIADO EL PLAZO para participa en la investigación 'Razonamiento y juicio ético de profesionales de la Psicología en Iberoamérica'

Para colaborar en esta investigación, tan sólo tienes que cumplimentar una encuesta. El plazo para hacerlo, finaliza el 19 de diciembre de 2021.

El Consejo General de la Psicología de España, está participando en un proyecto de investigación en materia de ética y deontología que parte de Colombia, que incluye a diversos países de Iberoamérica. El nombre del proyecto es "Razonamiento y juicio ético de profesionales de la Psicología en Iberoamérica".

En esta investigación, tras un estudio previo a través de grupos focales compuestos por cuatro o cinco profesionales de cada una de las áreas incluidas, se realiza una encuesta entre todas y todos los profesionales de cada una de las áreas a estudiar:

  • Psicología Social Comunitaria.
  • Psicología Organizacional.
  • Psicología Jurídica y Forense.
  • Psicología del Deporte.
  • Psicología Educativa.
  • Psicología Clínica y de la Salud.

 

Accede a la encuesta aquí

Fecha límite para su cumplimentación: 19 de diciembre de 2021



Noticias relacionadas

  • 11/06/2025
Conoce el Código Deontológico del profesional de la Psicología

La Comisión Deontológica recuerda a través de una serie de infografías aspectos fundamentales de nuestro Código Deontológico. Es una sección periódica a través de la cual conoceremos detalles de la normativa que rige el desarrollo profesional del psicólogo o psicóloga.
Leer

  • 09/06/2025
Sesión informativa: Evaluación psicológica a menores de edad

Se explicarán algunas de las situaciones más habituales y se dará formación para una práctica segura. La sesión presencial se llevará a cabo el 19 de junio en la sede del COPCV de Valencia de la calle Alberique. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 28/05/2025
Como profesionales de la Psicología, ¿cuándo debemos informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores?

A la hora de realizar una evaluación o valoración psicológica y de llevar a cabo un tratamiento a menores, los psicólogos y psicólogas debemos extremar las precauciones y saber en qué situaciones se debe informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores o tutores legales. Ponemos a vuestra disposición un esquema con algunas de las situaciones más habituales. Para más información o dudas, podéis solicitar consulta telefónica con la Comisión Deontológica.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 24/01/2025
Cuestionario del Laboratorio LENI del Instituto HumanTech de la UPV

Estudio para explorar y comprender cómo el conocimiento de las características y factores psicológicos de los pacientes puede ayudar a los profesionales de la salud mental a personalizar las intervenciones terapéuticas antes de la primera sesión.
Leer