Clausura del 'III Symposium de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes' de la UMH y el grupo AITANA
El acto del viernes contó con la presencia de Francisco Santolaya, Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
El viernes 15 de noviembre se celebró el acto de clausura del 'III Symposium de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes', que organiza la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Grupo de Investigación Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes (AITANA). Dicha actividad se desarrolló en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx del 13 al 15 de noviembre.
El acto contó con la participación de Jesús Pastor Ciurana, rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche; Francisco Santolaya Ochando, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España y Decano de del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana; y Jose Pedro Espadas, Profesor Titular de la UMH, director del grupo de investigación AITANA y presidente del comité científico de este Symposium.
(De izquierda a derecha: Francisco Santolaya, Decano del COPCV; Jesús Pastor Ciurana, rector de la UMH de Elche; y Jose Pedro Espadas, Profesor Titular de la UMH, director del grupo de investigación AITANA y presidente del comité científico de este Symposium)
Los tres coincidieron en dirigir unas palabras de agradecimiento a los colaboradores y destacando el éxito del Symposium por su gran número de participantes, por el prestigio y cualificación de sus ponentes, y por la calidad de los talleres y trabajos presentados.
Francisco Santolaya Ochando resaltó, entre otras cuestiones, la importancia que la Psicología Clínica y de la Salud tiene en el ámbito de la psicología. Además incidió, en que si bien la Clínica con niños y adolescentes ha sido históricamente una parcela dentro de la Clínica psicológica, en estos momentos el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos estudiará el darle una entidad y reconocimiento propio por la dedicación, trabajo y estudio que investigadores y profesionales aportan.
Al mismo tiempo, señaló la importancia de prevenir el malestar y promover el bienestar psicológico de los niños y adolescentes, ya que ellos son los protagonistas del futuro y los psicólogos con nuestras intervenciones preventivas y terapéuticas en estas edades podremos conseguir unos adultos más sanos.
Durante el acto de clausura la Universidad Miguel Hernández entregó distintos premios a los trabajos presentados en el Symposium. El galardón con mayor relevancia, 'Premio Aitana', se le concedió al catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) Vicente Pelechano por su contribución al desarrollo de la psicología Clínica infanto-juvenil. El galardón fue recogido por su hijo, ya que el profesor no pudo asistir personalmente, pero envió en un video unas bonitas palabras de agradecimiento.