Investigación: La actividad psicológica privada en la Comunidad Valenciana y su relación en la red de atención pública

Llamamiento a los psicólogos valencianos a colaborar en la encuesta de la investigación

Estimado/a compañero/a:

Os informamos que la Junta de Gobierno acordó colaborar en el estudio realizado por los investigadores Dr. Abel Baquero Escribano, Dña. Gema Calvo Orenga y Dña. Mar Lluch Quevedo, sobre: LA ACTIVIDAD PSICOLÓGICA PRIVADA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y SU RELACIÓN CON LA ATENCIÓN DESDE LA RED DE ATENCIÓN PÚBLICA.

En esta investigación se pretende conocer la relación que existe entre la asistencia psicoterapeútica a nivel privado y público en vistas a analizar en futuros estudios aspectos como simetrías en perfil asistencial, incremento de determinados diagnósticos, prevalencia, etc. A la vez de ofrecer una visión pública y científica de la actividad  psicoterapeútica privada y el papel social que representa.

La intervención terapéutica psicológica desde el ámbito privado se presenta como una de las principales líneas de desempeño laboral en el colectivo de psicólogos, si bien el contenido de esta intervención, y más en concreto la psicopatología en la que se interviene permanece desconocida para el colectivo de psicólogos y para la sociedad en general.

Se trata de un estudio observacional, transversal, con componentes descriptivos y analíticos. La muestra estará compuesta por todos aquellos psicólogos colegiados que trabajan en el ámbito público y privado de la Comunidad Valenciana y quieran participar voluntariamente en el estudio.

Los objetivos son:

A)    Analizar la tipología clínica y porcentaje de intervención en la práctica privada en la Comunidad Valenciana.
B)  Comparar la relación entre la tipología clínica y porcentaje de intervención en la práctica privada y la asistencia pública en la Comunidad Valenciana.

Espero que participes en este estudio que consideramos de gran importancia para nuestra profesión, te agradecería que completaras la encuesta que puedes descargarte de la siguiente dirección:

http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=1501248

Los datos recopilados serán editados por el COPCV en próximas publicaciones digitales, agradeciéndote de antemano tu colaboración.

Recibe un cordial saludo,

 


Francisco Santolaya Ochando
 DECANO COPCV



Noticias relacionadas

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 16/07/2025
Vicent Bermejo, precursor de la Psicologia valenciana

La Societat Valenciana de Psicologia ret homenatge al primer col·legiat (CV00001). Representants de l'actual Junta de Govern del COPCV han assistit reconeixent la figura de Bermejo i el seu paper fonamental en el desenvolupament de la disciplina psicològica.
Leer

  • 08/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 07/07/2025
FOCAD - Edición extraordinaria 2025

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 07/07/2025
AVISO: Fraude electrónico solicitando el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 30/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer