ENTREVISTA al profesor del Curso: Terapia cognitivo-conductual para el trastorno bipolar, D. Juan Sevillá

El curso dará comienzo el próximo 14 de junio en la sede de Alicante.

¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales de la psicología?

El tema, el Trastorno Bipolar (TB). Aunque en términos de literatura científica, e incluso de investigación, la aplicación de la Terapia Cognitiva-Conductual (TCC), al Trastorno Bipolar (TB), es un campo totalmente establecido, muchos psicólogos todavía lo desconocen.

Sucede como con la esquizofrenia, se sigue creyendo que es un campo de trabajo exclusivo para médicos, para psiquiatras. La Investigación nos dice, sin embargo algo distinto, la TCC es un excelente aditivo al tratamiento farmacológico, tanto en términos de eficacia como de eficiencia.

En este curso exponemos un protocolo de intervención eficaz validado por la investigación.
 
Desde su experiencia, ¿qué le diría usted a un recién licenciado que busca con urgencia su primer empleo para que siga formándose y a quien ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?

La Psicología como la Medicina, es una ciencia experimental. Cada día se publican cientos de artículos y docenas de libros que sería conveniente leer y estudiar. Igualmente la asistencia a cursos, talleres y congresos es imperativa para ser un buen profesional.

En nuestro campo nunca podemos decir  “ya sé bastante de este tema”. La investigación no tiene fin. Tenemos que ser humildes.
 
¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

Las llamadas “enfermedades mentales graves”, las Psicosis y el Trastorno Bipolar, son un campo de tremenda expansión de la TCC. En los últimos diez años hemos avanzado muchísimo. Hoy en día ningún experto auténtico del tema duda en añadir TCC al tratamiento farmacológico regular. Estos trastornos, probablemente, tienen una base biológica, quizás una alteración bioquímica, pero lo que también parece claro, es que hay muchos elementos psicológicos involucrados. Y lo que es más importante aún, que la TCC funciona. Y eso está recogido en guías de tratamiento tan reconocidas como la NICE británica.

Es parte del futuro de los psicólogos, trabajar en el Trastorno Bipolar y la Esquizofrenia.

 

Puedes acceder a toda la información del cusro y a la matrícula siguiendo el siguiente enlace: https://www.cop-cv.org/formacion/1769



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 15/01/2025
Edición Nº 56. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer