Jornada de intercambio entre los colegios sanitarios de Alicante UPSANA

Asistencia de la Vicedecana 2ª Dª Concha Sánchez Beltrán y del Vocal D. Juan Luís Quevedo Rodríguez a la Jornada de UPSANA celebrada el día 16 de Mayo.

La jornada comenzó con una presentación de lo que iba a ser la sesión de trabajo a cargo del presidente del colegio de veterinarios de Alicante. A continuación, todos los presidentes de los colegios convocados realizaron una intervención en la que expusieron las líneas de actuación más importantes de sus respectivos colegios. La Vicedecana 2ª realizó una breve presentación del COPCV, desarrollando aquellas actividades más importantes que el colegio realiza, matizando aquellas en las que habría posibilidades de compartir con el resto de colegios. La idea principal es que UPSANA no se reduzca a una actividad anual en la que se conceden los premios a las personas más relevantes de Alicante en el ámbito sanitario, para ello, se han establecido unas líneas de trabajo futuras que podemos resumir en los siguientes puntos como fruto de todo lo manifestado por los distintos colegios en esta Jornada:

1º Tener una política profesional común, más concretamente una postura común ante la futura ley de servicios profesionales.

2º Aquellos convenios y servicios que de cada uno de nuestros colegios pueden ser ofrecidos al resto de colegios sanitarios.

3º Qué aspectos lúdicos organizamos y podemos compartir con el resto de colegios.

4º La posibilidad de estudiar de qué manera podemos realizar compras centralizadas de material de diverso tipo.

5º Qué formación compartida podemos ofrecer, cursos, conferencias, mesas redondas, etc. desde cada colegio o desde UPSANA.

6º La posibilidad de compartir la información de nuestras páginas web y redes sociales.

7º Información al ciudadano sobre diferentes aspectos de la profesión.



Noticias relacionadas

  • 22/04/2025
La creación estatutaria del Psicólogo General Sanitario de atención primaria es una necesidad

La propuesta de incorporar al PGS en el sistema público de salud valenciano, está respaldada por la evidencia científica: es adecuada, se basa en la necesidad y conveniencia de realizar acciones destinadas a mejorar el sistema de salud y facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos que necesita la población.
Leer

  • 02/04/2025
Edición Nº 57. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 21/02/2025
La Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia premia a cuatro entidades por su excelencia

Los Premios a la Excelencia recaen esta VIII edición sobre KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia. Al acto han asistido representantes del COPCV.
Leer

  • 14/02/2025
'Nuestra ciencia es muy potente, hemos de ser muy cautos para saber cuándo y cómo podemos y debemos actuar como profesionales de la Psicología'

Entrevistamos a Fernando Catalán, presidente de la Comisión Deontológica del COPCV, quien nos cuenta cómo funciona este órgano colegial integrado por 21 profesionales que atienden consultas de colegiados y colegiadas además de realizar tareas de mediación para la solución de conflictos en materia relacionada con la ética y la Deontología profesional, entre otros.
Leer

  • 11/02/2025
AVISO: Notificación FALSA para el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 15/01/2025
Edición Nº 56. del programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer