Gran éxito del Cine Fórum en torno a la película 'El Resplandor' del genio Stanley Kubrick.
Debate, Cine y Psicología a cargo de profesionales y expertos de gran prestigio cuyos discursos encandilaron a la audiencia.
El pasado viernes 24, se celebró en la sede del COPCV de Formación, c/ Alberique 35, el Cinefórum sobre la película "El resplandor" del director Stanley Kubrick.
La masiva asistencia al acto, que contó con ponentes de gran relevancia en el ámbito del cine y la psicología, fue aplaudida por parte de los colegiados, que pudieron disfrutar tanto del performance con actores y ambientación bajo la dirección técnica de Marta Pérez, como de las exposiciones y debate posterior por parte de los miembros de la mesa.
El acto fue moderado por Óscar Cortijo, Secretario del Colegio, quien trasmitió su satisfacción por la acogida tan magnífica de la psicología a este evento cultural y el respaldo institucional a la cultura del COPCV a través de la responsable del Club de Ocio y Vicedacana, Vicenta Esteve.
Contamos en la mesa con nuestro Decano, Francisco Santolaya (doctor en Psicología por la Universidad de Valencia y Psicólogo Especialista en Psicología Clínica), quien describió de forma magistral la sintomatología psicopatológica presentada por los personajes.
Begoña Siles (profesora Agregada de la UCH de Análisis Narrativo y Teorías Fílmicas, Historia del Cine Español y Guión Audiovisual), quien enmarcó las bases para las posteriores intervenciones sobre la psicología y el cine y que dio paso a la intervención de Gascó.
Daniel Gascó (director y propietario de Stromboli, local del culto de cinéfilos), quien estableció el paralelismo de la estructura empleada por Kubrick en el Resplandor con otras de sus obras, destacando su similitud estructural con 2001, Odisea en el espacio. Gascó comentó un gran número de curiosidades sobre el film y sobre su director, que ilustró las características y peculiaridades de Kubrick.
Ricardo Bonet (profesor de Filosofía - Director y presentador de "Tiempo de Clásicos" que se emite en la actualidad en UPV Radio), compartió sus amplios conocimientos sobre las bandas sonoras de Kubrick y desmenuzó cada una de las piezas musicales empleadas en la película.
Pedro Lainez (realizador, director de casting y media trainer, con más de veinte años de experiencia en los medios audiovisuales), cerró la secuencia de intervenciones, trasmitiendo las técnicas cinematográficas empleadas por Kubrick así como las características y perfil psicológico de Kubrick respecto a la dureza del rodaje para sus actores de El resplandor.
El acto concluyó con la representación de una de las escenas de la película y con la degustación de un cóctel "sangriento" ambientado en la escenografía de la misma.
Finalizando así uno de los actos más exclusivos dentro de la oferta lúdica propuesta por el Colegio.