El COPCV anuncia el curso reconocido por Conselleria: 'La inteligencia emocional aplicada a la educación'
El día 13 de septiembre en Valencia comenzará esta actividad del área de educativa, incluida en el Plan de Formación del Profesorado.
El 13 de septiembre en la Sede de Formación de Valencia dará comienzo uno de los cursos más esperados de la programación del último trimestre: "La inteligencia emocional aplicada a la educación: Estrategias para la inmersión del desarrollo emocional en el aula". Esta actividad ha sido reconocida por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte como actividad de formación permanente, incluida en el Plan de Formación del Profesorado, por lo que el COPCV recomienda especialmente vuestra participación.
Ejercicio práctico de uno de los cursos de Bañuls y Vitoria
Las encargadas de prestar sus conocimientos en esta actividad serán Raquel Bañuls Bertomeu (DEA psicología. Profesora asociada al departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología UV. Profesora-consultora UOC y Directora EDIpsicologos) y Begoña Vitoria Pérez (DEA en Psicología. Psicoterapeuta Gestaltica Integrativa. Coordinadora del Área de psicoterapia y desarrollo personal para EDIpsicologos).
Bañuls Bertomeu, una de las docentes, contesta a las siguientes preguntas para dar más detalles sobre la actividad:
¿Por qué puede resultar interesante este curso?
- Aporta una revisión actualizada del concepto de inteligencia emocional y su aplicación en educación con los últimos estudios e investigaciones.
- Aporta una visión aplicada y práctica de la inteligencia emocional.
- Aporta nuevas herramientas emocionales a la psicología educativa.
- Puede resultar interesante para todos profesionales de la Educación que quieran aprender nuevas herramientas para facilitar el proceso de E-A y mejorar el rendimiento escolar en las aulas.
- Propone un modelo de desarrollo de la inteligencia emocional integrado en y para la escuela.
¿Qué aporta de innovador?
- Aporta una visión holística y ecléctica para comprender la Educación de forma integral.
- Una educación integradora: entiende que lo académico incluye el desarrollo cognitivo-intelectual, relacional-emocional y actitudinal de docentes y alumnos.
- Aporta nuevas prácticas que integran lo académico y personal a través del desarrollo de la inteligencia emocional.
- Nuevas investigaciones y estudios en las que se relaciona: la inclusión, desarrollo y evaluación de las competencias socio-emocionales y personales en el curriculum escolar y, la mejora del rendimiento académico (medido a través de las notas escolares).
- Nuevas herramientas y competencias para gestionar los conflictos surgidos en el ámbito educativo.
- Nuevo sistema de diseño y evaluación curricular desde un modelo sistémico. En este modelo los objetivos, competencias y evaluación curricular tienen en cuenta las dimensiones: cognitivas-intelectuales, afectivo-emocionales, actitudinales y comportamentales de manera integrada.
- El proceso E-A desde un aprendizaje significativo, para conseguir una evaluación significativa de calidad y resultados efectivos en el rendimiento escolar.
Como siempre, el Departamento de Formación está a vuestra disposición para cualquier duda o inquietud:
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia
Teléfono: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es