El COPCV Valencia acoge el seminario especializado en “El asesoramiento psico-deportivo al maratoniano”
Esta actividad, impartida por el Enrique Cantón y Davinia Albiñana, tiene programado su inicio el día 8 de noviembre.
Cada vez son más las personas que se calzan unas zapatillas deportivas para hacer una carrera. En el pasado Maratón Divina Pastora de Valencia reunieron 8000 corredores en total y todo apunta que va en aumento. Factores como el clima, las fechas y el buen circuito que disponemos hacen de estas reuniones de maratonianos, las más atractivas de España para muchos de fuera de nuestra comunidad y extranjeros.
Participantes en la Maratón Divina Pastora en Valencia
Aprovechando este evento donde también se reúnen otros profesionales dedicados a la atención del maratoniano como son médicos, fisioterapeutas, quiromasajistas, nutricionistas, nos gustaría dar un paso más y añadir la relevancia de la Psicología del deporte en este evento, ya que cada vez hay más reconocimiento y demanda por parte del atletismo popular de los aspectos psicológicos, y sería de buena utilidad realizar una formación más específica a los psicólogos del Deporte.
Es por ello, que el COPCV ofrece a sus colegiados un seminario especializado en “El asesoramiento psico-deportivo al maratoniano”. Dicha actividad formativa, tendrá lugar el 8 de noviembre en la Sede del COPCV Valencia (C/ Alberique, 35 Bajo). Será impartida por Enrique Cantón, Coordinador Nacional de P. Dep. del COP. Prof. Univ.Valencia, y Davinia Albiñana, Licenciada en Psicología, formación en Técnico superior coaching deportivo "Euroinnova" y post-grado "Promotora en salud" por la Universitat Autónoma de Barcelona. Albiñana, contesta las siguientes cuestiones entorno al seminario para esclarecer vuestras dudas:
- ¿Cuáles son las metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad?
Los objetivos generales del curso son: Ofrecer herramientas de trabajo y una toma de contacto al psicólog@ del deporte en esta modalidad deportiva: como hacer un seguimiento psico-deportivo, informes, entrevista, evaluación, trabajo de campo tanto pre-competición, durante y post-competición.
- ¿Qué aporta de innovador a los alumnos del mismo?
Esta actividad aporta como innovador que está enfocada al trabajo de campo del Psicólogo del Deporte.
PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/2133
Para más información podéis contactar con el
Departamento de Formación:
Calle Alberique, 35 bajo
46008, Valencia
Tfno: 96 354 00 14 Fax: 96 354 00 13
copcv-form@cop.es
https://www.cop-cv.org/formacion/