El COPCV celebra la inauguración del DPU en tecnología psicológica y jurídica para la mediación en Valencia

Al acto asistieron miembros destacados del área jurídica junto al decano del Colegio, Francisco Santolaya, así como el Magistrado de la Audiencia Provincial de Valencia, Carlos Climent.

El Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana celebró el acto inaugural con motivo del inicio del "Diploma en tecnología psicológica y jurídica para la mediación", el 12 de diciembre a las 17 horas en el salón de actos de la Sede de Formación de Valencia.

La mesa presidencial del acto estuvo compuesta por Francisco Santolaya, Decano de la Junta de Gobierno del COPCV; Antonio Gastaldi Mateo, Secretario Autonómico de Justicia; Enrique Orts Berenguer, director del Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales de la Universitat de València y catedrático de Derecho Penal; y Carlos Climent Durá, Magistrado de la Audiencia Provincial de Valencia y Doctor en Derecho.

La inauguración del DPU comenzó con una presentación y bienvenida a cargo de Francisco Santolaya, que destacó la participación del COPCV en este curso, como “entidad colaboradora y codirectora” junto con el Instituto Universitario de Criminología y Ciencias Penales. Dicha entidad otorga el reconocimiento de los contenidos de esta formación como los idóneos para el desempeño profesional desde la psicología en materia de mediación.

El "Diploma en tecnología psicológica y jurídica para la mediación" también cuenta con la acreditación del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y “capacitará profesionalmente a psicólogos para la práctica de la Mediación en diferentes contextos, reuniendo conocimientos adecuados y suficientes para desempeñar la labor profesional en los diferentes marcos legales vigentes en la Comunidad Valenciana, y en los pendientes de entrada en vigor a nivel estatal”, según explicó el Decano del COPCV.

A continuación, el resto de componentes de la mesa dirigieron una breves palabras a los asistentes, y se dio paso a la conferencia: "La utilidad de la mediación penal" a cargo de Carlos Climent, Magistrado de la Audiencia Provincial de Valencia y Doctor en Derecho. Al finalizar, se trasmitió una bienvenida a todos los alumnos y profesorado que participará en esta formación.



Noticias relacionadas

  • 27/03/2025
Entrevista Juan Cuatrecasas, portavoz de ANIR

“Si no tienes un buen psicólogo, una buena psicóloga, no sobrevives a un proceso judicial por abuso infantil”
Leer

  • 26/12/2024
Pautas para evaluar la custodia infantil

La Asociación Estadounidense de Psicología (APA-American Psychological Association) ha publicado una nueva versión de la Guía para las Evaluaciones de Custodia Infantil en los Juzgados de Familia.
Leer

  • 05/12/2024
Una regulación para garantizar el ejercicio eficaz de la Psicología Forense

El ejercicio de la Psicología forense requiere una regulación que lleve a su especialización.
Leer

  • 04/11/2024
DANA - Información importante LOPF - Suspensión señalamientos

La Comisión Permanente Consejo General del Poder Judicial también aprueba la suspensión de la actividad judicial ordinaria entre el 4 y el 10 de noviembre en los partidos judiciales de Catarroja, Requena y Torrent.
Leer