Nueva actividad formativa del COPCV: 'Taller lectoescritura en la educación infantil'

Con el reconocimiento de la Conselleria Educación, Cultura y Deporte, el curso dará comienzo el 22 de noviembre en la Sede de Valencia.

El Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana pone en marcha el nuevo curso "Taller lectoescritura en la educación infantil”. Con una duración de 8 horas y dirigida a psicólogos y estudiantes de último curso, la actividad del área de Educativa arrancará el próximo 22 de noviembre en la Sede de Formación de Valencia.


Además, cabe destacar que esta actividad ha sido reconocida por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte como actividad de formación permanente, incluida en el Plan de formación del Profesorado de dicho órgano. Su docente, Mª Luisa Moltó, es psicoterapeuta y al mismo tiempo compagina esta actividad con la práctica educativa en un centro concertado dentro del ámbito de la Educación Infantil y Primaria.


La profesora contesta a las siguientes cuestiones para esclarecer las dudas del curso que puedan surgiros:


¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del curso?
La importancia de un buen aprendizaje en la lectoescritura determinará un buen aprovechamiento académico y, en consecuencia ayudará en el éxito escolar. De cómo aprenda el niño y de cómo le enseñemos dependerá su buen desempeño.
Es por ello que me pareció interesante la propuesta de integrar los distintos modelos y realizar una síntesis constructiva que nos permita facilitar el aprendizaje de los niños desde la diversidad de cada uno, esto es adaptarnos al niño de forma que “si el niño no aprende como le enseñamos, deberemos enseñarle como él aprende”

¿Qué aporta de innovador esta actividad?
Tal vez la integración, la flexibilidad del enfoque y el planteamiento eminentemente práctico del taller. Intenta ampliar los conocimientos y la práctica desde la realidad del aula, no desde la realidad de las investigaciones metodológicas.

Desde su experiencia, ¿qué le diría a un recién licenciado que busca su primer empleo para que siga formándose? ¿y a el que ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?
Como profesionales que trabajamos con personas hemos de ser conscientes que si la humanidad evoluciona, los métodos y las técnicas, también, por lo que estar continuamente formándonos, nos hará ser más eficaces en nuestra labor. A los que empiezan les dará más seguridad y los que llevamos años trabajando, nos dará más visión.


PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/1630

 

Para más información podéis contactar con el
Departamento de Formación:


Calle Alberique, 35 bajo
46008, Valencia
Tfno: 96 354 00 14 Fax: 96 354 00 13
copcv-form@cop.es
https://www.cop-cv.org/formacion/



Noticias relacionadas