UNED Vila-Real

La programación docente ante la LOMLOE
La programación docente ante la LOMLOE
Programación Didáctica y Situaciones de Aprendizaje
Curso intensivo de Programación Didáctica y Situaciones de Aprendizaje
Domina la clave del éxito en las oposiciones docentes
¿Te estás preparando para las oposiciones docentes y quieres destacar con una programación didáctica sólida, innovadora y ajustada a la normativa vigente? Este curso intensivo te proporcionará todas las herramientas necesarias para elaborar y defender con éxito tu programación y situaciones de aprendizaje, con el respaldo de expertos en inspección educativa, docentes especializados y preparadores con amplia experiencia en el sector.
La LOMLOE ha transformado el enfoque de la educación, poniendo en el centro un modelo competencial que requiere una planificación didáctica adecuada a la realidad del aula, inclusiva y alineada con metodologías activas. En este curso, aprenderás a estructurar tu programación desde un enfoque práctico-pedagógico y actualizado, con el aval de profesionales de la educación que te guiarán en cada paso.
Curso acreditado por la Conselleria de Educación
Lugar y fechas
UNED Vila-real (Castellón)
Del 7 al 14 de abril de 2025
Horas lectivas
Horas lectivas: 35
Créditos
1.5 créditos ECTS.
Programa
- lunes, 7 de abril
- 16:00-20:00 h. La programación didáctica
- Análisis de la importancia de programar. Como función docente, así como su papel en la metodología constructivista del aprendizaje.
- Análisis el marco legal al que se ajusta la programación docente.- Jose Manuel Frances Aloy Inspector de Educación. Director de la oficina de la Alta Inspección del MEFP. Ex jefe del Servicio de Inspección de Valencia. Ex presidente del Fórum Europeo de Administradores de la Educación. Formador y coach de futuros inspectores.
- 16:00-20:00 h. La programación didáctica
- martes, 8 de abril
- 16:00-20:00 h. La programación didáctica
- Descripción los diferentes apartados en que debemos estructurar una programación didáctica.
- Elena Roda Martin Inspectora de Educación de la Comunitat de Madrid. Experta en programación didáctica y evaluación docente.
- 16:00-20:00 h. La programación didáctica
- miércoles, 9 de abril
- 16:00-20:00 h. Situaciones de Aprendizaje
-Análisis de la diferencia entre programación didáctica y programación de aula.
-Estudio de los diferentes apartados que debe contener una SdA para tener éxito en las oposiciones docentes.
-Análisis de metodologías, sistemas de evaluación y medidas de inclusión educativa. La exposición oral.
-Análisis la última fase de la oposición docente.
-Estudio de técnicas para la exposición oral de la programación didáctica y de la SdA.- Vicente Miñana Signes Presidente del Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Doctor en Educación. Catedrático de Educación Física en Educación Secundaria. Preparador de oposiciones docentes de secundaria. Desarrolla proyectos de investigación e innovación tanto en la etapa de infantil como en la de primaria y secundaria.
- 16:00-20:00 h. Situaciones de Aprendizaje
- jueves, 10 de abril
- 16:00-18:00 h. Metodologías Activas: Innovación y Estrategias para Diseñar las Situaciones de Aprendizaje
- Luis Illueca Vicente Director de centros de infantil y primaria durante 32 años. Profesor en el Departamento de Ciencias de la Educación CEU. Formador de formadores: en 150 centros de infantil, primaria y secundaria en Valencia, Castellón, Alicante y Madrid, equipos docentes, equipos directivos y para diversos colectivos convocados por el CEFIRE de Xàtiva y de Valencia.
- 16:00-18:00 h. Metodologías Activas: Innovación y Estrategias para Diseñar las Situaciones de Aprendizaje
- viernes, 11 de abril
- 16:00-20:00 h. La evaluación en la programación y en las situaciones de aprendizaje
- Raúl Satorre Moreno Profesor de EF de la Conselleria de Educación. Preparador de oposiciones docentes de secundaria. Formador de formadores. Cocreador de "ConcretApp": del Decreto al Aula en un Clic.
- 16:00-20:00 h. La evaluación en la programación y en las situaciones de aprendizaje
- lunes, 14 de abril
- 16:00-18:00 h. Recursos de la IA para Situaciones de Aprendizaje y Programación Didáctica
- Marcial Terrádez Gurrea Doctor en Filología Hispánica por la Universitat de València. Catedrático de Educación Secundaria. Preparador de oposiciones docentes. Experto en IA educativa: IAEducativa.org
- 16:00-18:00 h. Recursos de la IA para Situaciones de Aprendizaje y Programación Didáctica
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
Se podrá solicitar la devolución del importe de matrícula, al menos, 5 días antes del inicio del curso, por causa debidamente justificada con la correspondiente documentación - enviando solicitud a cursos@vila-real.uned.es
La matricula reducida se aplicara a los asociados a INSNOVAE y afiliados al STEPV mediante justificación.
Ordinaria | |
---|---|
Matrícula reducida por convenio y colaboraciones (INSnovaE y otros) | 20 € |
Matrícula afiliados STEPV | 20 € |
Precio global | 55 € |
Dirigido por
Rosa Maria Goig Martinez
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),año 1991,Diploma de Estudios Avanzado (DEA). Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED),año 2007.Doctora en Ciencias de la Educación.Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), año 2010.Desde 2019 Profesora de la Maestría en Pedagogía Social.Universidad del Norte de Colombia
Coordinado por
Alejandro Ribes Ferrer
Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria. Maestro de Pedagogía Terapéutica (Conselleria d’Educació), Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera - Inglés. Coordinador de Extensión Universitaria UNED Vila-real. Formador de formadores. Coautor "Pedagogías Accesibles".
Ponentes
Jose Manuel Frances Aloy
Inspector de Educación. Director de la oficina de la Alta Inspección del MEFP. Ex jefe del Servicio de Inspección de Valencia. Ex presidente del Fórum Europeo de Administradores de la Educación. Formador y coach de futuros inspectores.
Luis Illueca Vicente
Director de centros de infantil y primaria durante 32 años. Profesor en el Departamento de Ciencias de la Educación CEU. Formador de formadores: en 150 centros de infantil, primaria y secundaria en Valencia, Castellón, Alicante y Madrid, equipos docentes, equipos directivos y para diversos colectivos convocados por el CEFIRE de Xàtiva y de Valencia.
Vicente Miñana Signes
Presidente del Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Doctor en Educación. Catedrático de Educación Física en Educación Secundaria. Preparador de oposiciones docentes de secundaria. Desarrolla proyectos de investigación e innovación tanto en la etapa de infantil como en la de primaria y secundaria.
Elena Roda Martin
Inspectora de Educación de la Comunitat de Madrid. Experta en programación didáctica y evaluación docente.
Raúl Satorre Moreno
Profesor de EF de la Conselleria de Educación. Preparador de oposiciones docentes de secundaria. Formador de formadores. Cocreador de "ConcretApp": del Decreto al Aula en un Clic.
Marcial Terrádez Gurrea
Doctor en Filología Hispánica por la Universitat de València. Catedrático de Educación Secundaria. Preparador de oposiciones docentes. Experto en IA educativa: IAEducativa.org
Sistema de evaluación
✔ Apto/No Apto: La superación del curso se basará en la correcta ejecución de una actividad planteada.
Colaboradores
Organiza y certifica
Colabora

Acreditado por

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Vila-real (Castellón)Arrabal del Carmen, 82
12540 Vila-real Castellón
964523361 / cursos@vila-real.uned.es
cursos@vila-real.uned.es