UNED VILA-REAL

Psicopatología y vulnerabilidad en la infancia: Visión multidisciplinar

PSICOPATOLOGÍA Y VULNERABILIDAD EN LA INFANCIA: VISIÓN MULTIDISCIPLINAR

El período de desarrollo de la infancia y la adolescencia temprana, se ha valorado e investigado desde diversos ámbitos de estudio (psicología, pedagogía, neuropediatría y otras ciencias sociales y de la salud). Las diferentes investigaciones han concluido que, tanto la infancia como la adolescencia temprana (fase vital entre los 10 y los 13 años) constituyen una etapa crítica de la vida, que repercute en el desarrollo general del individuo.

 

Las principales teorías, dependiendo del enfoque y abordaje, insisten en algunos aspectos relevantes, tales como los procesos biológicos, psicológicos, pedagógicos, sociales y culturales que tienen lugar en diferentes momentos durante las edades tempranas. La mayor parte de los factores implicados en el desarrollo del menor durante las etapas de la infancia y la adolescencia van a marcar el funcionamiento actitudinal y competencial posterior de cada una de las personas en la edad adulta, así como su resiliencia y su capacidad general de adaptación en diferentes situaciones vitales.

Según la última encuesta publicada en 2022 por el Instituto nacional de Estadística (INE), por tercer año consecutivo aumenta el riesgo de pobreza o exclusión social entre los menores de 18 años. Es por esto que, la infancia y la adolescencia se consolida como el colectivo más vulnerable de España desde el inicio del siglo XXI.

 

Que decir tiene que, los hallazgos encontrados en todas las ciencias -en sus abordajes teóricos y de investigación- que se acercan al estudio de este periodo de desarrollo infanto-juvenil, tan crítico del ser humano, van a determinar, la toma de medidas de diversa índole: tanto legislativas, como de decisiones institucionales en programas educativos, medidas desde el ámbito de la Salud y de los Servicios Sociales y del Bienestar y en otras tomas de medidas que beneficien y mejoren la adaptación a lo largo del ciclo vital.

 

Evidentemente la visión y abordaje en este tema es y debe ser multidisciplinar, así como biopsicosocial.

Lugar y fechas

UNED Vila-real (Castellón)
Del 24 de septiembre al 2 de octubre de 2025

 

Horas lectivas

Horas lectivas: 20

Créditos

1 crédito ECTS (en trámite).

Programa

  • miércoles, 24 de septiembre
    • 16:00-18:00 h. "El menor y su protección desde la legislación"
      Medidas legislativas, de protección a la infancia. Los derechos humanos en la infancia.
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
      • Vicente Cabedo Mallol Profesor Titular de Derecho Constitucional UPV. Profesor-tutor CA UNED Vila-real (Castellón)
    • 20:00-20:00 h. "La imagen de la infancia a lo largo de la Historia" 
      Visión de la infancia y las acciones educativas y / o correctivas, segunda conferencia 
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
      • Noelia Monzonis Usó Pedagogía Terapeuta. Maestra. Profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
  • jueves, 25 de septiembre
    • 16:00-18:00 h. "Detección precoz con usuarios en riesgo" 
      El papel de la Unidad de Atención Temprana  
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
      • Cristina García Chamorro Directora del Centro de Atención Temprana de Vila-real. Psicóloga Sanitaria. Máster en Atención Temprana
    • 18:00-20:00 h.  "Promoción de la salud mental, en el periodo perinatal" 
      Abordaje desde la Federación Valencia de Salud Mental.
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
      • Sabina Pinazo Vives Trabajadora Social.
        Comité en Primera persona y dinamizadora de la Xarxa de Dones de la Federació Salut Mental Comunitat Valenciana
  • miércoles, 1 de octubre
    • 16:00-18:00 h.  "Intervención de menores en riesgo, desde los Servicios Sociales" 
      Acciones institucionales de apoyo y de detección de riesgo.
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
      • Elizabeth Gómez Sanguino Educadora Social e Integradora. Educadora Social del Equipo Educativo “Estreles de mar”
    • 18:00-20:00 h. "El menor con riesgo psicosocial en el aula"
      Medidas didácticas,, de orientación y otras medidas 
      • Alejandro Ribes Ferrer Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria. Maestro de Pedagogía Terapéutica (Conselleria d’Educació), Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera - Inglés. Director y Coordinador de Extensión Universitaria UNED. Formador de formadores. Coautor "Pedagogías Accesibles".
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
  • jueves, 2 de octubre
    • 16:00-18:00 h. "Menores infractores" 
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.
      • Javier Urra Portillo Doctor en Psicología . 

        Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgados de Menores
    • 18:00-20:00 h. "Características psicopatológicas de los adultos, de infancias vulnerables"
      Relaciones que existen en aldultos atendidos en centros e Especial vulnerabilidad y de salud mental, y la relación con una infancia con riesgo psicosocial y psicoemocional
      • Maria Bernardina Alonso Fabregat Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.

Asistencia

Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.

Inscripción

*Matrícula reducida: Ámbito UNED (estudiantes de grado y acceso con matrícula activa, PAS y profesores-tutores),               Entidades con convenio (Insnovae, Intersindical Valenciana STEPV)

  Ordinaria
Matrícula ordinaria 50 €
Matrícula reducida* 35 €
Matrícula online

Dirigido por

Paloma Chorot Raso

Catedrática de Psicopatología. Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. UNED

Coordinado por

Maria Bernardina Alonso Fabregat

Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.

Ponentes

Maria Bernardina Alonso Fabregat

Psicología Sanitaria y Forense. Especialista en Salud Mental Grave. Coordinadora Académica y Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.

Vicente Cabedo Mallol

Profesor Titular de Derecho Constitucional UPV. Profesor-tutor CA UNED Vila-real (Castellón)

Cristina García Chamorro

Directora del Centro de Atención Temprana de Vila-real. Psicóloga Sanitaria. Máster en Atención Temprana

Elizabeth Gómez Sanguino

Educadora Social e Integradora. Educadora Social del Equipo Educativo “Estreles de mar”

Noelia Monzonis Usó

Pedagogía Terapeuta. Maestra. Profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED de Vila-real.

Sabina Pinazo Vives

Trabajadora Social. Comité en Primera persona y dinamizadora de la Xarxa de Dones de la Federació Salut Mental Comunitat Valenciana

Alejandro Ribes Ferrer

Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria. Maestro de Pedagogía Terapéutica (Conselleria d’Educació), Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera - Inglés. Director y Coordinador de Extensión Universitaria UNED. Formador de formadores. Coautor "Pedagogías Accesibles".

Javier Urra Portillo

Doctor en Psicología . 

Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgados de Menores

Sistema de evaluación

Firma de asistencia presencialmente y a los estudiantes online presencial rellenar cuestionario al conectarse y online diferido resumen de las jornadas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información

UNED Vila-real (Castellón)
Arrabal del Carmen, 82
12540 Vila-real Castellón
964523361 / cursos@vila-real.uned.es


Más información de la actividad

E-mail de contacto:
cursos@vila-real.uned.es