UNED VILA-REAL

Curso Universitario de Operaciones Menores de Legionella

Curso Universitario de Operaciones Menores de Legionella

Curso reconocido por la Conselleria de Sanidad y por la UNED

El RD487/2022, que entró en vigor el 01 de enero de 2023, y el RD614/2024 que modifica al primero, han supuesto una actualización significativa respecto a la legislación anterior en cuanto a la prevención y control de la legionelosis. En su artículo 18, el RD487/2022 establece la necesidad de capacitación especializada para el personal y los responsables involucrados en la prevención y control de la legionelosis.

En particular indica que el personal propio o de empresas de servicios a terceros que realicen operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas, control de pH, turbidez y otras mediciones in situ, inspecciones visuales, limpiezas menores, y aplicación de productos químicos distintos de los biocidas, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación o de la empresa de servicios a terceros.

El objetivo de esta formación es proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para realizar correctamente las tareas propias del personal que realiza operaciones menores en las intervenciones de Legionella.

Con este curso impartido por profesionales expertos se podrá contextualizar la problemática de la Legionella y conocer por qué es necesario controlar y prevenir su propagación, reconocer las novedades legislativas, identificar todas aquellas instalaciones que puedan suponer un riesgo de reservorio para Legionella y favorecer su dispersión al ambiente, conocer qué operaciones menores hay que hacer y con qué frecuencia según la tipología de instalación, medir y verificar los parámetros que inciden en la proliferación de la bacteria, y ver formatos tipo y documentación modelo para registrar y evidenciar todas las operaciones menores en libros de registro.

Entre otras, las instalaciones de agua sanitaria, las torres de refrigeración, los condensadores evaporativos, los sistemas de agua climatizada (spas, jacuzzis, piscinas climatizadas, etc), las fuentes ornamentales, los sistemas de riego, la maquinaria de limpieza y baldeo de calles, los equipos de terapia respiratoria, etc, presentes en sectores como hostelería, industria, centros sanitarios, centros y campos deportivos, residencias, centros comerciales, etc., tanto en centros o lugares públicos como privados.

El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).

Lugar y fechas

UNED Vila-real (Castellón)
Del 13 al 22 de octubre de 2025

 

Horas lectivas

Horas lectivas: 15

Créditos

0.5 créditos ECTS (en trámite).

Programa

  • lunes, 13 de octubre
    • 12:00-13:30 h. UD1: LA IMPORTANCIA SANITARIA DE LEGIONELLA

      1. Legionelosis

      1.1. definición

      1.2. casos y brotes

      1.3. factores de evolución

      1.4 cadena epidemiológica

      2. Ecología y Biología de Legionella

      3. Prevención de Legionella

      4. Origen

      UD2: LAS INSTALACIONES DE RIESGO DE LEGIONELLA

      1. Instalaciones de riesgo

      2. Medidas higiénico-sanitarias – Criterios Generales

      3. TR/CE

      4. Instalaciones de ACS y AFCH

      5. Bañeras y piscinas de hidromasaje de uso individual o

      colectivo
      Aula Virtual
      • Guillermo Rodriguez Albalat El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).
  • miércoles, 15 de octubre
    • 12:00-13:30 h. UD3: LAS OPERACIONES MENORES EN EL DIAGNÓSTICO INICIAL DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO

      1. Definición y características

      2. Estructura

      3. Índice en un PPCL

      4. Ejemplo práctico en un PPCL

      UD4: LAS OPERACIONES MENORES EN EL MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO

      1. Definición y características

      2. Índice en un PPCL

      3. Estructura

      4. Descripción y Registros

      5. Responsabilidades

      6. Ejemplo práctico en un PPCL
      Aula Virtual
      • Guillermo Rodriguez Albalat El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).
  • lunes, 20 de octubre
    • 12:00-12:30 h. UD5: LAS OPERACIONES MENORES EN EL TRATAMIENTO DEL AGUA Y L+D DE LAS INSTALACIONES DE RIESGO

      1. Definición y características

      2. Índice en un PPCL

      3. Estructura

      4. Descripción y Registros

      5. Responsabilidades

      6. Ejemplo práctico en un PPCL
      Aula Virtual
      • Guillermo Rodriguez Albalat El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).
  • miércoles, 22 de octubre
    • 12:00-13:30 h. UD6: LAS OPERACIONES MENORES EN LA TOMA DE MUESTRAS EN LAS INSTALACIONES DE RIESGO

      1. Introducción

      2. Preparación de la toma de muestras

      3. Prácticas correctas de higiene para la toma de muestras

      4. Conservación, almacenamiento y transporte de muestras

      5. Cadena de custodia de la muestra

      6. Control analítico
      • Guillermo Rodriguez Albalat El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).

Asistencia

Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.

Inscripción

  Ordinaria
Matrícula afiliados Intersindical 80 €
Matrícula ordinaria 110 €
Matrícula online

Dirigido por

Carla Isabel Nieto Gomez

Secr. Dpto. Química Orgánica y Bioorgán. Profesora Contratada Doctora Química Orgánica y Bio- orgánica Facultad de Ciencas

Coordinado por

Alejandro Ribes Ferrer

Pedagogo. Orientador Educativo. Profesor de Lenguas. Maestro de Educación Primaria. Maestro de Pedagogía Terapéutica (Conselleria d’Educació), Audición y Lenguaje, Educación Musical y Lengua Extranjera - Inglés. Director y Coordinador de Extensión Universitaria UNED. Formador de formadores. Coautor "Pedagogías Accesibles".

Ponente

Guillermo Rodriguez Albalat

El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).

Sistema de evaluación

Durante el curso el alumnado realizará online (no presenciales) los test de autoevaluación propuestos por el docente. Se enviarán por correo electrónico al docente.

El alumno recibirá retroalimentación de su progreso y se resolverán dudas por parte del docente vía correo electrónico. El alumnado recibirá el correspondiente certificado acreditativo por parte de la UNED, como culminación formal del período de estudio

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información

UNED Vila-real (Castellón)
Arrabal del Carmen, 82
12540 Vila-real Castellón
964523361 / cursos@vila-real.uned.es


Más información de la actividad

E-mail de contacto:
cursos@vila-real.uned.es