PATIM

Jornada Salud Mental y Prisión

A SALUD MENTAL EN PRISIÓN, EJE DEL DEBATE EN LAS JORNADAS DE ROSEP EN VALENCIA

La Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario (ROSEP) – a la que pertenece Patim- celebra el jueves, 24 de octubre, una jornada de reflexión y análisis sobre los principales retos del sistema penitenciario actual. El encuentro tendrá lugar en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM), y reunirá a responsables institucionales, profesionales y organizaciones del ámbito penitenciario y representantes de la sociedad civil.

Bajo el título “Salud mental, modelos de prisiones y medidas alternativas”, la jornada comenzará con la intervención de Miguel Paneque, director de la Unidad del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP) de la Oficina del Defensor del Pueblo de España. Álvaro Crespo, representará a la Secretaría Técnica de ROSEP en esta inauguración.

A continuación, se abordará la situación actual de la salud mental en prisión, con la participación de un representante del Centro Penitenciario de Picassent; junto a Manuel Escolano, director de la Oficina Autonómica de Coordinación e Integración Sociosanitaria de la Generalitat Valenciana, y el testimonio de una persona con experiencia directa o familiar de personas privadas de libertad. Esta mesa será moderada por Javier Villalta, director de la Asociación Àmbit.

La reflexión sobre los nuevos modelos de prisión asumirá el protagonismo a continuación. Una mesa en la que intervendrán Celia Bautista, directora del Centro Penitenciario Castellón I; Eva González, directora del Centro Penitenciario Castellón II; y José Francisco López Segarra, director técnico de Patim y vicedecano del Colegio de Politología y Sociología de la Comunidad Valenciana. Moderará el espacio un representante de ROSEP.

Finalmente, para cerrar esta jornada se celebrará una mesa de análisis sobre las medidas alternativas en el sistema penal, con intervenciones de Miguel Ángel Martínez, director del Centro de Inserción Social Torre Espioca (Valencia), y José Antonio Morellá Navarro, jefe del Servicio de Penas y Medidas Alternativas en Castellón. Esta mesa será moderada por Carolina de Mingo, asesora jurídica de Patim.

La jornada pretende ser un espacio de diálogo plural, donde se compartan perspectivas institucionales, técnicas y personales, en torno a un modelo penitenciario más humano, inclusivo y respetuoso con los derechos fundamentales. ROSEP reafirma así su compromiso con la mejora continua del sistema de justicia penal y la promoción de alternativas que favorezcan la reinserción social.

·         INSCRIPCIÓN: 23 octubre

·         Más información y programa en www.patim.org

E-mail de contacto:
patim@patim.org