SEMINARIO INTERNACIONAL A CARGO DE RONALD SIEGEL | ||
---|---|---|
Fecha: 13-06-2014 | ||
SEMINARIO INTERNACIONAL A CARGO DEL DR. RONALD SIEGEL
Profesor de Psicología Clínica en la Harvard Medical School, Massachussets
Mindfulness en Psicoterapia “El Poder de Mindfulness: Mindfulness Dentro y Fuera de la Hora de Terapia” Viernes 13 de Junio y Sábado, 14 de Junio, 2014, Valencia y CONFERENCIA GRATUITA a cargo del Dr. Ronald Siegel: “Oriente se encuentra con Occidente: La Nueva Ciencia de la Felicidad” Martes 10 de Junio a las 19 horas en el Palau de Pineda, Plaza del Carmen, nº4, Aula 1, 2º Piso, Valencia, (patrocinada por AEMind, plazas limitadas).
Con motivo de la celebración de nuestra asamblea anual, tenemos el honor de que el Dr. Ronald Siegel haya aceptado venir a nuestra tierra a clausurar la misma con una conferencia y a realizar un seminario de fin de semana para psicoterapeutas que esperamos disfruten nuestros socios y que está abierto también a otros profesionales de la salud mental interesados en las aplicaciones de Mindfulness en Psicoterapia. Dichas aplicaciones no forman un protocolo único que encaje para todos los casos. Según afirma Siegel las prácticas deben adaptarse para satisfacer las necesidades de cada paciente y el seminario que va impartir te mostrará cómo hacerlo.
El seminario está diseñado para ayudar a los profesionales clínicos (psicólogos generales sanitarios, psicólogos clínicos, psiquiatras, médicos especialistas, enfermeras con la especialidad de salud mental) que usan práctica de Mindfulness para mejorar su presencia terapéutica y bienestar personal, así como para diseñar intervenciones basadas en Mindfulness para sus clientes o pacientes. Al finalizar, los asistentes estarán en mejores condiciones para:
•Comprender las prácticas de Mindfulness a través de la experiencia propia aprendiéndolas de forma vivencial • Especificar cómo un terapeuta puede elegir de la mejor forma posible qué ejercicios de Mindfulness son los más apropiados para qué tipo de pacientes • Explicar cómo el "self" se entiende de manera diferente en la psicología occidental y en la budista • Entender cómo las prácticas de la Mindfulness puede mejorar la relación terapéutica y las relaciones interpersonales • Describir la actitud básica de fondo que se encuentra en la depresión y cómo la práctica de Mindfulness puede ayudar a transformarla. • Indicar los mecanismos que mantienen los trastornos de ansiedad y cómo estos se pueden modificar con la práctica de Mindfulness •Especificar la dinámica subyacente al dolor de espalda crónico y otros trastornos psicosomáticos y como la práctica de Mindfulness puede ayudar a su alivio y mejoría
Te adjuntamos el folleto informativo con el programa completo y la ficha de inscripción por si estás interesad@ en esta actividad. De ser así, envíanos la ficha rellenada y tu curriculum (si eres socio no es necesario) a administración@amys.es. Una vez te confirmemos tu admisión, puedes enviar el resguardo de pago a coordinadora@amys.es para tener tu plaza confirmada. ACERCA DEL PONENTE Ronald D. Siegel, PsyD es profesor asistente clínico de psicología en la Harvard Medical School, donde ha enseñado durante más de 30 años. Además es practicante de Mindfulness desde hace muchos años y es miembro del comité directivo del Institute for Meditation and Psychotherapy así como formador del mismo. Enseña a nivel internacional sobre la aplicación de la práctica de Mindfulness en la psicoterapia y otros campos. Es co- director de la Conferencia Anual de la Escuela de Medicina de la Harvard Medical School sobre Meditación y Psicoterapia. Es coautor de la guía de auto-tratamiento: “Back Sense: A Revolutionary Approach to Halting the Cycle of Chronic Back Pain”, es coeditor del texto aclamado por la crítica, “Mindfulness y Psicoterapia”, ahora en su segunda edición en Estados Unidos. Es además autor de un libro para el público en general llamado “La Solución Mindfulness”, coeditor junto con Christopher Germer de “Wisdom and Compassion in Psychotherapy: Deepening Mindfulness in Clinical Practice”, prologado por su Santidad el Dalai Lama. Nota: Se expedirá a cada participante un Certificado firmado por el profesor, que será válido dentro de los futuros estándares de formación para la certificación de profesionales y profesores de Mindfulness, conforme a los criterios de calidad que la Asociación está elaborando en colaboración con universidades y otras instituciones nacionales e internacionales. Para cualquier duda estamos a tu disposición en el e-mail de AEMind: administracion@amys.es |
||
Adjunto: | » 140217YGZ3PBzsoHSyXPmK.zip (0,00 Kb.) |