EVENTOS

VIII ciclo de cine, psicoanálisis y cultura Universidad de Alicante
Fecha: 11-04-2014

Análisis Freudiano, el C.O. “El Molinet” y la Sede Universitaria “Ciudad de Alicante” les invitan al VIIIº  CICLO-COLOQUIO  DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA

 

TEMA DEL AÑO: “Vigencia del Inconsciente y del Psicoanálisis”

 

Las significantes que sostienen nuestra existencia, nuestros fantasmas, se pueden caer en un encuentro singular  inesperado que toma el carácter de un trauma, de un desgarro del tejido de la vida, que pierde su sentido,  quedando anegada de angustia o síntomas diversos.  En esos momentos, lo más familiar puede parecernos extraño. Allí lo inconsciente insta al sujeto a la tarea simbólica de zurcir de una manera nueva  el vacío que se abre a su deseo. En eso consiste un psicoanálisis. El cine nos permite aproximarnos de una manera singular a esta experiencia.

 

 

Viernes, 11 de abril, 19,00 horas

 

Película: La chica de la perla. 96’ 2003
Director : Peter Webber

 

 

Presentan:

 

Marina Martínez. Artista Plástica. Arteterapeuta. Alicante

Adrián Buzzaqui. Psicoanalista. Sociólogo. Alicante

 

Coordina el ciclo: Roque Hernández. Psicoanalista. Miembro de Análisis Freudiano. Director del C.O. “El Molinet”. Mancomunidad Valle del Vinalopó.

 

Equipo de organización: Esperanza Giménez, Herminia Hernaiz, Isabel Cerdán, Aurora Morilla, Adrián Buzzaqui, Mª Elena Tarapow, Luciana Fracchia, Alessandro Cavaliere, Oscar Strada, Roque Hernández

 

 

 

INTRODUCCIÓN

 

Delft, Holanda, 1665. La joven Griet entra a servir en casa de Johannes Vermeer que, consciente de la intuición de la joven para la luz y el color, irá introduciéndola poco a poco en el misterioso mundo de su pintura. Por otro lado, Maria Thins, la suegra de Vermeer, al ver que Griet se ha convertido en la musa del pintor, decide no inmiscuirse en su relación con la esperanza de que su yerno pinte más cuadros. Griet se enamora cada vez más de Vermeer, aunque no está segura de cuáles son los sentimientos del pintor hacia ella. Finalmente, el maquiavélico Van Ruijven, consciente del grado de intimidad de la pareja, se las ingenia para que Vermeer reciba el encargo de pintar a Griet sola. El resultado será una magnífica obra de arte, pero, ¿qué precio deberá pagar Griet? (FILMAFFINITY)

 

Colaboran:

 

Aula de Cine. Universidad de Alicante

www.espaicultural.es ( En el apartado “Revista” pueden ver artículos sobre los 8 ciclos )

C.O. “el Molinet: https://www.facebook.com/pages/C.O.El Molinet