ACTUALIZACION EN NEUROPSICOLOGIA INFANTIL (SEDE ALICANTE)

Datos básicos
Tipo Curso
Área Clínica y Salud
Sede Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Inicio 20 de septiembre de 2013
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 4 de septiembre de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 144 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 202 €
Matrícula sin descuento (A partir del 5 de septiembre de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 160 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 224 €

Objetivos

Este curso tiene como objetivos generales actualizar los conocimientos de algunas patologías propias del ámbito de la Neuropsicología infantil. Esta disciplina se ocupa del estudio del funcionamiento del cerebro y del comportamiento de niños y adolescentes. Las implicaciones de sus aportaciones son cruciales ya que, de la integridad del funcionamiento de sistema nervioso (a nivel cortical y subcortical) depende la adaptación general de niños y adolescentes. Un conocimiento preciso del cerebro en desarrollo y de sus principales alteraciones permite optimizar el diseño de las intervenciones terapéuticas para implementar su eficacia y contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.

Contenidos

Desde el marco de la Neuropsicología infantil se pretende ofrecer información precisa de los últimos avances en los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGDs), Trastorno específico del Lenguaje (TEL), Síndrome de Gilles de la Tourette (SGT) y Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Los objetivos específicos del curso consisten en que al final del mismo los asistentes sean capaces de:
1.- Describir las bases neurobiológicas de los TGDs, TEL, SGT y TDAH.
2.- Relacionar sus bases neurobiológicas con la sintomatología clínica con la que cursan.
3.- Conocer las principales herramientas diagnósticas y de evaluación que se emplean en cada uno de dichos trastornos
4.- Identificar los aspectos claves que permiten el diagnóstico diferencial entre ellos a edades tempranas
5.- Conocer las principales líneas de intervención y relacionar su eficacia con las bases neurobiológicas de los trastornos
La consecución de los objetivos anteriores es relevante para los profesionales de la salud cuya población diana son niños y adolescentes debido a los cambios dramáticos acontecidos en los últimos cinco años por lo que respecta a la prevalencia de dichos trastornos.

Metodología

Se utilizará metodología activa y participativa, integrando distintas estrategias instruccionales con objeto de potenciar el aprendizaje significativo de los conocimientos. Entre las técnicas básicas destacan:
1.- Exposiciones de los contenidos mediante videos
2.- Presentaciones en power point
3.- Discusión de casos clínicos
4.- Actividades de carácter práctico en grupos pequeños y posterior discusión y evaluación de las mismas

Profesorado

D. RAUL ESPERT TORTAJADA
, Profesor Titular del departamento de Psicobiologia (UV); Director de la Unidad de Neuropsicología (Hospital Clínico Universitario de Valencia)
Dña. SONIA MARTÍNEZ SANCHIS
: Profesora Titular del departamento de Psicobiologia (UV); Directora de la Unidad de Investigación de Trastornos del Neurodesarrollo

Dirigido a

Principalmente psicólogos/as.

Nivel

Bases neurobiológicas sobre el funcionamiento cerebral. Nociones de neuropsicología infantil.

Fechas y horarios

· Viernes 20/09/2013, de 16:00 a 21:00
· Sábado 21/09/2013, de 09:00 a 14:00
· Sábado 21/09/2013, de 15:00 a 17:00
· Viernes 27/09/2013, de 16:00 a 21:00
· Sábado 28/09/2013, de 09:00 a 14:00
· Sábado 28/09/2013, de 15:00 a 17:00

Lugar de Realización:

Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.