PSICOLOGIA DE EMERGENCIA Y COMUNICACION: COMUNICACION EFECTIVA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRE
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Taller |
Área | Psicología sobre Intervención en Catástrofes |
Sede | Sede de Castellón - Calle San José, 2 bajo / Esq. San Félix, 16 - 12004 Castellón (Castellón) |
Inicio | 14 de septiembre de 2013 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 29 de agosto de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 92 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 129 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 30 de agosto de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 102 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 143 € |
Objetivos
Contenidos
2. Gestión de la comunicación en emergencias e implicación del psicólogo de emergencia.
a. Principios.
b. Fases.
c. Medios.
3. Comunicación persuasiva y gestión de emergencias. Elementos básicos y estratagemas.
4. Comunicación intragrupal en el equipo de psicólogos.
5. Comunicación intergrupal. El psicólogo en interacción con otros profesionales.
6. El psicólogo como portavoz.
7. El psicólogo y los medios de comunicación: Una relación fundamental en la gestión de emergencias.
8. Gestión de emergencias psicosociales I: La alerta colectiva.
9. Gestión de emergencias psicosociales II: Briefings a grandes grupos, orientados al coping del estrés por incidente crítico.
10. Gestión de emergencias psicosociales III: Otras situaciones especiales (comunicación en rescates, malas noticias,?).
Metodología
- Participación.
- Aprendizaje inductivo y deductivo.
- Atención a la heterogeneidad grupal.
Para facilitarlo se emplearán técnicas como:
- Trabajo en pequeño y gran grupo.
- Exposición docente.
- Análisis y role playing de casos con feedback correctivo.
- Ejercicios prácticos de reconocimiento y elaboración de respuestas y pautas de actuación.
Profesorado
Dirigido a
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.