FORMACIÓN EN TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante) |
Inicio | 6 de marzo de 2015 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 18 de febrero de 2015):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 1170 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 1638 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 19 de febrero de 2015):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 1300 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 1820 € |
Objetivos
- Ofrecer practica supervisada, según la configuración del grupo.
Contenidos
Tema 1: Introducción al pensamiento sistémico I: Conceptos básicos en el trabajo con familias. Historia y escuelas de Terapia Familiar. Los contactos iniciales con las familias: fichas telefónicas, análisis de la demanda.
Tema 2: Pensamiento sistémico II: Conceptos básicos en el trabajo con familias, continuación. Establecimiento del sistema terapéutico: Cómo motivar a la familia para que acuda en su conjunto a la sesión. Diagnóstico sistémico familiar: diferentes escuelas y enfoques.
Tema 3: Trabajo inicial con el síntoma: El genograma. Hipótesis iniciales. Dificultades y problemas: Teoría del cambio. Técnicas de intervención en las primeras entrevistas. Teoría de la comunicación I.
Tema 4: Técnicas básicas de intervención en la primera fase de la terapia. Técnicas verbales: Reencuadre, redefinición positiva, preguntas directas, circulares, relatos terapéuticos. Tareas verbales y deberes. Teoría de la comunicación II.
Tema 5: Técnicas de intervención: técnicas no verbales: Utilización del espacio, utilización de símbolos, juegos en la sesión, escultura, dramatización, experimento positivo. El ciclo vital de la familia I : Crisis evolutivas.
Tema 6: Planes terapéuticos consistentes: El establecimiento de los planes terapéuticos desde diferentes escuelas y tendencias actuales. El trabajo con familias con diferentes problemáticas: resolución del síntoma y prevención de la aparición de nuevas dificultades.
· UNIDAD DIDÁCTICA II: TRABAJO DE RESOLUCIÓN Y PREVENCION DE APARICION DE NUEVAS DIFICULTADES
Tema 7: Transiciones en la familia. El ciclo vital II: Cambios estructurales en familias nucleares y no nucleares. Las emociones en Terapia Famliar: del sustrato biológico al sentimiento. Apoyo a familias con situaciones de pérdida: Reacciones al duelo. Como trabajar con sintomatologías depresivas en adultos, niños y adolescentes.
Tema 8: Más sobre la fase de resolución y extensión en la problemática de duelo y pérdida: Duelo complicado, duelo familiar. Separación y divorcio. La reacción de los niños. Familias uniparentales: aspectos sistémicos; Aspectos estructurales y su implicación. Terapia breve en situaciones de divorcio y separación. La mediación.
Tema 9: Familias reconstituidas y nuevas formas de convivencia familiar. Como adaptar el plan terapéutico a sistemas extensas y complejas. Adopción y familias de acogida. Resolución de conflictos y trabajo con subsistemas. Identidad familiar. Cohesión y adaptabilidad en familias reconstituidas.
Tema 10: Relación entre hermanos. Trabajo con sub-sistemas. Evolución histórica: Propuestas estructurales, estratégicas y nuevas tendencias. Lealtad familiar, roles y mitos en la relación entre hermanos Manejo de rivalidad y celos normales.
Tema 11: Celos patológicos entre hermanos, violencia y abuso. La función del síntoma en la relación entre hermanos. Prevención en la fase de extensión: técnicas de cambio activas: escultura, dramatización y experimento positivo. Fomento de la relación entre los padres y los hermanos no sintomáticos.
Tema 12: Trabajo con 3 generaciones. El ciclo vital III: la vejez. Manejo de límites respecto a la familia de origen. Problemas actuales y enfoques diferentes. Reconciliación con la familia de origen. Utilización de rituales y mitos familiares: diferentes enfoques.
Tema 13: Trabajo con el subsistema de padres: Enfoques psicoeducativos en problemas psicopatológicos graves y enfermedad crónica. Grupos de padres. Trabajo preventivo (niños alto riesgo con padres psicóticos, adictos y borderline).
UNIDAD DIDÁCTICA III: TRABAJO CON LA INTIMIDAD. LA PAREJA CONYUGAL.
Tema 14: Trabajo con la pareja: La fase de Intimidad I. Diagnostico de problemas de pareja. Diferentes enfoques. Los cuatro aspectos históricos de la pareja. Crisis y resolución de conflicto, negociación y fomento de individualidad y límites.
Tema 15: Trabajo con la pareja: La fase de Intimidad II. Introducción al Modelo PACT: Enfoque psicobiológico para la terapia de pareja. Los contratos en la vida de la pareja: contratos explícitos y contratos implícitos.
Tema 16: Trabajo con la pareja: Intimidad sexual I. Diagnóstico de síntomas encubiertos o manifiestos. Intervención en las diferentes disfunciones sexuales: Problemas de la fase de deseo, excitación y orgásmica.
Tema 17: Trabajo con la pareja: Intimidad sexual II. Más sobre los problemas sexuales: implicaciones sistémicas. Los "paquetes" terapéuticos: Las técnicas cognitivo-conductuales dentro de una intervención estratégico-estructural. Integración de técnicas que fomentan una buena y positiva relación emocional en la pareja.
Tema 18: La percepción realista de la pareja: Técnicas específicas. Extensión del trabajo a temas clave de la primera infancia. Cambio fluido entre el trabajo interrelacional e intrapsíquico.
PLAZAS LIMITADAS:
Se realizará una preinscripción para reserva de plaza por importe de 30 euros que serán descontados del precio de matrícula.
MODALIDAD DE PAGO MENSUAL:
El Colegio ofrece la posibilidad de facilitar el pago del los/as alumnos/as del Master mediante la modalidad de pago mensual, sin coste adicional.
Metodología
- Práctica mediante modelado y role-playing.
- Trabajo sobre video grabaciones de sesiones de terapia familiar.
- Si el grupo lo permite por su configuración, trabajo en vivo con familias.
Profesorado
Dirigido a
PLAZAS LIMITADAS:
Se realizará una preinscripción para reserva de plaza por importe de 30 euros que serán descontados del precio de matrícula.
MODALIDAD DE PAGO MENSUAL:
El Colegio ofrece la posibilidad de facilitar el pago del los/as alumnos/as del Master mediante la modalidad de pago mensual, sin coste adicional.
Nivel
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.