EN PRIMERA PERSONA, CÓMO SE VIVE CON EL DIAGNÓSTICO DE ALZHEIMER
Solicitud de información
Datos básicos
Tipo
Mesa Redonda
Área
TODAS
Sede
Sede Universitaria: Ciudad de Alicante - Av. Ramón y Cajal, 4 - 03001 Alicante (Alicante)
Inicio
15 de septiembre de 2016
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza
Objetivos
Con motivo del día Internacional del Alzheimer, desde el Grupo de Trabajo de Envejecimiento de Alicante, del Colegio Oficial de Psicólogos CV, se ha propuesto dar un nuevo enfoque a la mesa redonda. Con el objetivo que los-as propios-as afectados-as participen mediante su testimonio sobre la enfermedad “en primera persona”. Para poder oir y entender mejor su proceso de asimilación sobre el primer diagnóstico, así como sus necesidades y demandas como personas enfermas.
OBJETIVOS
- Acercar la enfermedad de Alzheimer al público general, y acercar el testimonio de los-as afectados-as a profesionales o futuros profesionales de la Gerontología.
- Dotar a los futuros-as profesionales de las habilidades necesarias.
- Dar voz a las personas que padecen esta enfermedad.
- Aportar al público en general, conocimientos básicos sobre lo que supone el día a día de la Enfermedad de Alzheimer.
Contenidos
PROGRAMA
17.30h. PRESENTACIÓN:
Dª Concepción Bru Ronda, Directora Universidad Permanente de la Universidad de Alicante.
Dª Concepción Sánchez Beltrán. Vicedecana 2ª del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.
Dª Mª Luz Rodríguez del Campo. Presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante.
18:00h. - 20:00h. - MESA REDONDA:
- Avances en el diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer. Dª Ruth Gasparini Berenguer. Neuropsicóloga en el Hospital General Universitario de Alicante.
- Aspectos éticos y voluntades anticipadas. Dª Cristina Carbonell Zaragoza.
- Testimonio de 2 personas enfermas de Alzheimer, AFA Alicante.
- Cómo se realiza el diagnóstico de Alzheimer. Dr. D. Francisco Mas-Magro Magro. Fundador, de la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Alicante y del Centro Terapéutico de Enfermos de Alzheimer. Geriatra y miembro de Asociación Gerontológica del Mediterráneo.
Modera: Dª Mª Clara Aguado Barahona. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana de la Sede de Alicante.
20:30h CLAUSURA
Metodología
Se trata de una mesa Redonda con una metodología dinámica, en forma de entrevista para que las personas participantes puedan transmitir al público los contenidos. Finalizará con un turno de preguntas abiertas al público.
Profesorado
Dña. MARÍA CLARA AGUADO BARAHONA
Dª Mª Clara Aguado Barahona. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del Col.legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana de la Sede de Alicante.
Dña. CRISTINA ASUNCION CARBONELL ZARAGOZA
Dña. Cristina Carbonell Zaragoza. Aspectos éticos y voluntades anticipadas. Psicóloga, Miembro del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV de la Sede de Alicante.
Dña. ESTHER LÓPEZ BAEZA
D. FRANCISCO MAS MAGRO Y MAGRO
Licenciado en medicina en la Universidad de Granada en 1975. Médico de Gabinete Provincial del Servicio de Rehabilitación de Minusválidos Físicos, Psíquicos y Sensoriales (SEREM) del Ministerio de Trabajo. Medico Geriatra de la Residencia de Ancianos de la Generalitat Valenciana. Diplomado en Medicina Geriátrica por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y la Asociación Internacional de Gerontología. Actividad en la Geriatría Clínica, con especial atención a la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias. Actividad docente, con la organización de diversos Cursos para Médicos Postgraduados, Enfermería, Auxiliares y Voluntarios. Actividad docente en Geriatría en la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud de la Generalitat Valenciana de la Consellería de Sanitat. Profesor colaborador del curso de Especialista Universitario en Gerontología y Enfermería Geriátrica del Departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante.Creador, junto a otros, del Primer Centro Terapéutico de Enfermos de Alzheimer, en donde compartió durante un tiempo la Dirección Médica con el Dr. Puerta Sanz. Socio de honor y miembro activo de la Asociación Gerontológica del Mediterráneo AGM.
Dña. RUTH GASPARINI BERENGUER
Dña. Ruth Gasparini Berenguer, Neuropsicóloga en el Hospital General Universitario de Alicante.
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.