TÉCNICA DE LA CAJA DE ARENA. TRAUMA Y RESILIENCIA
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Taller |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Estado | Completo |
Inicio | 5 de mayo de 2023 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 19 de abril de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 152 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 20 de abril de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 168 € |
Objetivos
Conocer los materiales, así como los beneficios y las utilidades de la técnica de la caja de arena en los procesos psicoterapéuticos y/o de acompañamiento psicosocial.
Entrenar los pasos a seguir como terapeuta durante una sesión con la técnica de la caja de arena.
Contenidos
El método consiste en la creación de una escena con figuras en miniatura en una caja con arena, bajo la presencia protectora de un/a terapeuta.
Esta técnica proporciona las condiciones adecuadas para activar la tendencia natural que tiene cualquier persona a sanarse a sí misma, crecer y desarrollar su potencial, promoviendo así su empoderamiento.
Permite la exploración del conflicto inconsciente, sin necesidad de usar las palabras. Facilita la integración de los recuerdos, percepciones y sensaciones disociadas, evitando la retraumatización.
Contenidos:
-Historia y técnica de la Caja de Arena.
-Trauma, resiliencia y Caja de Arena: integración cerebral.
-Aspectos prácticos de la intervención con caja de arena: pasos a seguir.
-Exposición de casos prácticos con personas adultas: análisis conjunto de vídeos de sesiones completas.
-Dinámicas de entrenamiento en la técnica: cómo conducir una sesión y cuál es el rol de el/la terapeuta.
-Pautas de intervención específicas con niños y niñas y exposición de casos prácticos.
Metodología
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.