INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Taller |
Área | Psicología sobre Intervención en Catástrofes |
Sede | Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante) |
Modalidad | Presencial |
Estado | Cerrado |
Inicio | 19 de mayo de 2023 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 3 de mayo de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 152 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 213 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 4 de mayo de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 168 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 236 € |
Objetivos
Igualmente, cualquier psicólogo se pueden ver sorprendido con tener que realizar un intervención en crisis tanto en su actividad profesional como en su vida privada, es por esto que el objetivo principal de este curso es dotar a los psicólogos de herramientas para ejercer más eficazmente en las diversas crisis que se pueden dar en su quehacer diario como profesionales: Tentativas de autolisis, fallecimiento, comunicación de malas noticias o malos tratos entre otros así como bullying o desahucios.
Rogamos abstenerse alumnos que han sufrido recientemente accidentes, ellos o sus familiares o que tienen algún duelo sin cerrar.
Contenidos
1.-Qué es la Psicología de la Emergencias.
2.-Tipos y características de catástrofes y emergencias.
3.-El Psicólogo Emergencista.
4.-Objetivos de los primeros auxilios psicológicos.
2) COMO LO HACEMOS
Comunicación especial (niños, ancianos, embarazadas y trastornos mentales entre otros).
Comunicación con el resto de equipos intervinientes.
3) OTRAS INTERVENCIONES DE URGENCIA/CRISIS
1.-Abuso sexual.
2.-Bullying.
3.-Malos tratos.
4.-Violencia de género.
5.-Homicidio.
6.-Desahucios.
4) INTENTO AUTOLÍTICO
En un 90% de los casos, la enfermedad psiquiátrica se encuentra presente, pero la situación que atraviesa la economía del país y los importantes niveles de desempleo que se alcanzan, hace que estos datos crezcan de forma escalofriante.
Los alumnos adquirirán herramientas para poder tratar con éxito un intento autolítico o poder resolver la situación tras un intento autolítico consumado o suicidio.
5) EL DUELO
1.-Qué es el duelo.
2.-Los distintos tipos de duelo.
3.-El duelo en distintas culturas.
4.-Las perdidas más traumáticas.
5.-El duelo perinatal.
6.-La pérdida de mascotas.
7.-Los GAM (Grupo de ayuda mutua).
6) DEFUSING Y DEBRIEFING
Aprenderemos a ventilar emociones y a prevenir posibles trastornos.
7) COVID 19; EMERGENCIA MUNDIAL
Metodología
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.