AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL TLP
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Clínica y Salud |
Sede | COPCV C/ Navarro Llorens - C/ Pintor Navarro Llorens, 19 i 21 Baix - 46008 València (Valencia) |
Modalidad | Presencial |
Estado | Preinscribible y Matriculable |
Inicio | 27 de octubre de 2023 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 11 de octubre de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 180 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 252 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 12 de octubre de 2023):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 200 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 280 € |
Objetivos
Los objetivos de este curso consisten en:
1. Dotar de conocimiento a los asistentes sobre la etiología y psicopatología del trastorno límite de la personalidad.
2. Ofrecer pautas para el manejo del TLP en el ámbito de la salud mental.
3. Describir y ejemplificar las estrategias terapéuticas de la Terapia Dialéctica Comportamental en formato individual y grupal.
Contenidos
1.1. Disfunción en el sistema de regulación emocional.
1.2. El papel de un ambiente invalidante en el desarrollo.
1.3. El modelo teórico como justificación de las estrategias de tratamiento.
1.4. Visión general de la DBT y evidencia científica
2. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
2.1. Objetivos terapéuticos:
2.1.2. Reducir conductas suicidas y parasuicidas
2.1.3. Reducir conductas que interfieran en la terapia
2.1.4. Reducir conductas que interfieran en la calidad de vida
2.2. Estructura de las sesiones
2.3. Análisis conductual
2.4. Estrategias esenciales: Validación y solución de problemas
2.5. Estrategias dialécticas
3. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES (TERAPIA GRUPAL)
3.1. Habilidades de Mindfulness
3.2. Habilidades de Tolerancia al Malestar
3.3. Habilidades de Regulación Emocional
3.4. Habilidades de Eficacia Interpersonal
Metodología
La ponente presentará los contenidos utilizando una exposición apoyada por una presentación de diapositivas. Asimismo se ejemplificarán y modelarán las estrategias terapéuticas mediante vídeos y role playings.
Los alumnos realizarán ejercicios prácticos sobre casos clínicos.
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.