TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y APLICACIÓN EN PERSONAS CON DOLOR CRÓNICO
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Taller |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Inicio | 5 de julio de 2024 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 19 de junio de 2024):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 122 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 171 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 20 de junio de 2024):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 135 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 189 € |
Objetivos
- Dotar a los participantes de los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia de aceptación y compromiso.
- Desarrollar habilidades terapéuticas específicas de este tipo de terapia.
- Aprender a utilizar este tipo de abordaje en pacientes que sufren dolor de forma crónica.
Contenidos
2. Propuesta terapéutica desde la Terapia de Aceptación y Compromiso: objetivos, análisis funcional y componentes.
2.1. ¿Cuáles son los objetivos de la Terapia de Aceptación y Compromiso y cómo difieren de la Terapia Cognitivo Conductual tradicional? ¿Cómo afectan estas diferencias al abordaje terapéutico en personas con trastornos emocionales y/o problemas somáticos crónicos?
2.2. ¿Cómo se conceptualiza un caso desde la Terapia de Aceptación y Compromiso? Análisis funcional con ejemplos de pacientes con trastornos emocionales y/o problemas somáticos crónicos.
2.3. Componentes clave en las primeras entrevistas: cómo recibir al paciente y cómo motivar al cambio terapéutico. Práctica de la desesperanza creativa.
2.4. Componentes clave a lo largo del tratamiento: del hexaflex al spher-a-flex. ¿Cómo promover la flexibilidad psicológica a través de sus 6 componentes (aceptación, mindfulness, valores, acción comprometida, yo como contexto y defusión cognitiva)? Ejercicios prácticos para cada componente aplicados a pacientes con trastornos emocionales y/o con problemas somáticos crónicos.
Metodología
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Actividad acreditada
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.