LOS CUENTOS COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Taller |
Área | Clínica y Salud |
Sede | COPCV C/ Navarro Llorens - C/ Pintor Navarro Llorens, 19 i 21 Baix - 46008 València (Valencia) |
Modalidad | Presencial |
Inicio | 14 de junio de 2024 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 29 de mayo de 2024):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 33 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 46 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 30 de mayo de 2024):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 36 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 51 € |
Objetivos
Que los/as asistentes conozcan los beneficios de los cuentos como herramienta terapéutica en psicología infantil.
Objetivos específicos:
- Conocer las distintas aplicaciones de los cuentos terapéuticos.
- Conocer los tipos de cuentos en función de la edad y la necesidad.
- Dotar de herramientas y tips para saber crear cuentos terapéuticos propios.
Contenidos
1. Los cuentos para trabajar gestión emocional en terapia.
2. Trabajar habilidades sociales mediante cuentos.
3. Los cuentos como herramienta en tratamientos clínicos infantiles
(*En cada bloque, se especificará el contenido en función de la edad y se ofrecerán recursos)
Contenidos de la parte práctica (2 horas):
1. Casos prácticos y aplicación de cuentos para cada caso.
2. Creación de un cuento breve por grupos en función de un caso.
Metodología
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.