AVANCES PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Datos básicos
Tipo Mesa Redonda
Área Intervención Social
Sede Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Modalidad Presencial
Inicio 19 de septiembre de 2024
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Objetivos

- Dar a conocer las herramientas digitales que existen para diagnosticar e intervenir en el envejecimiento patológico.

- Emplear la tecnología para mejorar y enriquecer el cuidado de una persona con demencia.

- Hacer consciente a la población de la importancia de crear espacios en las ciudades para que las personas con demencia mantengan su autonomía personal.

Contenidos

17:00 h. presentación de la Mesa Redonda a cargo de:

- Dª Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª del COPCV, Sede alicante.
- Dª María Amparo Alesón Carbonell, directora de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante.
- D. Alberto Plaza Salán, Coordinador del grupo de Trabajo de envejecimiento del COPCV Alicante.

A continuación tendrán lugar las siguientes ponencias:

- "Terapias no farmacológicas", a cargo de Dª Marina Planelles Cota, miembro del Grupo de Trabajo de envejecimiento del COPCV Alicante. Psicóloga en AFA Alicante.

- “Proyectos Innovadores”. Dª Ruth Gasparini Berenguer, neuropsicóloga en el Hospital General Universitario de Alicante. Consulta privada.

- “Envejecimiento activo para mejorar la vida de las personas con Alzheimer”. D. Alfonso Soler Gomis, Miembro de AGM, gerontólogo, bioquímico y Doctor en sociología."


Una vez concluidas la exposiciones se abrirá un turno de intervención para los asistentes que deseen participar.

Metodología

Se llevará a cabo una metodología teórica-práctica, a través de:
1. Sesiones teóricas, apoyadas con presentación de información multimedia.
2. Participación de la audiencia mediante preguntas o aportaciones.

Profesorado

D. ALBERTO PLAZA SALAN
Psicólogo, gerontólogo, profesor colaborador de la UPUA.
D. ALFONSO SOLER GOMIS
Doctor en Sociología: Tesis realizada en el Departamento de Ciencias Sociales y de la Educación (Sociología). Universidad de Alicante. Miembro de AGM, Gerontólogo, bioquímico y Doctor en sociología. Miembro del Comité Científico de la ASDM (Agencia de Salud por Dieta Mediterránea). Diputación de Alicante. Cámara de Comercio de Alicante. Colaborador docente en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante (UPUA.).Investigador en diversos proyectos europeos de la UPUA.
Dña. MARINA PLANELLES COTA
Miembro de grupo de envejecimiento del COPCV alicante. Psicóloga-Gerontóloga. Psicóloga en AFA Alicante.
Dña. RUTH GASPARINI BERENGUER
Neuropsicóloga en el Hospital General Universitario de Alicante. Consulta privada.

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as, estudiantes y público en general.

En caso de no poder asistir, deberá comunicarlo con al menos 24h. antes del inicio de la actividad, de no ser así, en su siguiente inscripción se tendrá en cuenta no teniendo prioridad de reserva.

Nivel

BÁSICO.

Duración

3 horas.

Fechas y horarios

· Jueves 19/09/2024, de 17:30 a 20:30

Lugar de Realización:

Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.