INTRODUCCIÓN A LA FIGURA DEL FACILITADOR
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Jurídica |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Inicio | 4 de julio de 2024 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Actividad gratuita previa reserva de plaza |
Objetivos
El objetivo del curso es dotar a los asistentes de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para intervenir como facilitadores/as asistiendo a personas con discapacidad intelectual en procedimientos policiales y judiciales.
Contenidos
Objetivos:
- Conocer la evolución de la conceptualización de la DI.
- Profundizar en los nuevos paradigmas en torno al concepto de la DI.
- Saber acerca de la etiología y prevalencia de la discapacidad.
- Manejar los modelos de intervención de la AAIDD con personas con DI.
MÓDULO 2. DETECCIÓN Y PAUTAS DE ACTUACIÓN ANTE UN CASO DE ABUSO A UNA PERSONA CON DI
Objetivos:
- Conocer las principales dificultades para detectar situaciones de abuso o maltrato a personas con DI.
- Aprender a manejar una verbalización espontanea relativa a un abuso.
- Conocer las principales variables que deben modular la intervención profesional en caso de haber detectado una situación de abuso.
- Aproximarse al proceso de manejo de hipótesis y valoración de indicadores.
- Conocer cómo valorar una situación de riesgo y cómo desplegar medidas de protección.
MÓDULO 3. LA FIGURA DEL FACILITADOR COMO PRINCIPAL APOYO EN EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Objetivos:
- Presentar el marco de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
- Familiarizar con la Ley de Delitos contra la Libertad Sexual, así como la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la nueva modificación del Estatuto de la Víctima del Delito.
- Conocer el recorrido al que tiene que enfrentarse una víctima tras la revelación del abuso y las limitaciones cuando se trata de víctimas con DI.
- Ofrecer una propuesta de adaptación de los procedimientos policiales y judiciales.
- Conocer la figura del facilitador como principal apoyo a la víctima y a los agentes judiciales.
MÓDULO 4. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES QUE AFECTAN AL TESTIMONIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
Objetivos:
- Herramientas de evaluación y capacidades cognitivas implicadas: Protocolo ECAT-DI.
- Principales afectaciones de las capacidades cognitivas.
- Apoyos y ajustes de procedimiento para personas con DI.
Metodología
Para la consecución de los objetivos marcados se expondrán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios.
Profesorado
Dirigido a
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.