WEBINAR: "LA RELEVANCIA DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO Y EN LA PREVENCIÓN Y PROMOCION DE LA SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL"
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Ciclo |
Área | Intervención Social |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Inicio | 11 de julio de 2024 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Actividad gratuita previa reserva de plaza |
Contenidos
Presentación webinar, emisión en diferido y coloquio.
Desde la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España, os invitamos a la cuarta edición de nuestro espacio “Encuentros en la Fundación”, en la que prestigiosos profesionales de la Psicología española comparten, los jueves a las 19h., sus conocimientos. En esta ocasión contaremos con:
Dra. Dª MAITE GARAIGORDOBIL LANDAZABAL. Especialista en Psicología Clínica, Catedrática de Evaluación y Diagnóstico Psicológicos en la Universidad del País Vasco (actualmente jubilada) y Miembro de número en la Academia de Psicología de España (medalla 37). Su actividad docente e investigadora ha girado en torno a temas relacionados con la intervención psicológica en contextos clínicos y educativos, y con el desarrollo de instrumentos de evaluación psicológica.
Dentro de la intervención psicológica infanto-juvenil ha creado 7 programas de intervención: 4 programas de juego cooperativo y creativo para grupos de 4 a 12 años, que enlazan con otro de intervención con adolescentes, y que han demostrado ser eficaces para fomentar el desarrollo socioemocional. Además, ha creado un programa para prevenir y reducir el bullying/cyberbullying durante la adolescencia con efectos muy positivos en la prevención y reducción de esta problemática. Y también ha diseñado y validado el programa “Vivir Feliz” para prevenir la depresión infantil.
En evaluación psicológica ha construido 38 instrumentos para medir, autoestima, problemas emocionales y de conducta, creatividad, conducta prosocial, bullying/cyberbullying, riesgo de adicción a las redes sociales e internet…
Es autora de 34 libros, 70 capítulos y 196 artículos publicados en editoriales y revistas de reconocido prestigio nacional e internacional.
Ha dirigido numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Durante más de dos décadas ha dirigido el Grupo Consolidado de Investigación “Evaluación Psicológica: Diseño de instrumentos, evaluación de programas de intervención y estudios epidemiológicos” financiado por el Dpto. de Educación del Gobierno Vasco, dentro del cual ha dirigido 16 tesis doctorales, presentado 243 ponencias en congresos, impartido 136 conferencias, y un centenar de cursos de formación para profesionales de la Psicología y la Educación.
Finalmente destacar que ha recibido numerosos premios y reconocimientos: Entre otros, ha sido galardonada con el Primer Premio Nacional de Investigación Educativa en 1994 y 2003 concedidos por el Ministerio de Educación. En 2012 recibió el Premio Nicolás Seisdedos al mejor trabajo de Investigación en Evaluación Psicológica (Psicofundación). En 2021 ha recibido el Premio José Luis Pinillos a la Excelencia e Innovación en Psicología en la categoría “Trayectoria Profesional a lo Largo de la Vida” otorgado por el Consejo General de la Psicología de España. Y en 2020, 2021 y 2022 ha sido incluida en el ranking de la Universidad Stanford como una de las investigadoras más influyentes del mundo.
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.