APORTES DE LA PSICOLOGÍA EXISTENCIAL Y LA GEROTRASCENDENCIA A LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON ADULTOS MAYORES
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Estado | Cerrado |
Inicio | 21 de marzo de 2025 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 5 de marzo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 180 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 252 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 6 de marzo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 200 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 280 € |
Objetivos
- Conocer los aportes de la psicología existencial y la gerotrascedencia para la intervención en psicogerontología
- Conocer herramientas para promover la plenitud existencial en la vejez y para intervenir en diferentes problemas psicológicos.
Contenidos
- La vejez como etapa de desarrollo y crecimiento personal.
- Disrupciones biográficas en la vejez y su impacto en el bienestar.
- Problemas psicológicos más frecuentes en la vejez.
2- Identidad, integridad del yo y gerotrascendecia.
- De la orientación al logro a la orientación cósmica.
- Cambios en la percepción del tiempo.
- Cambios en la percepción de si mismo y de las relaciones interpersonales.
- Como identificar y estimular acciones gerotrascendentes en la vida diaria.
2- El sentido de vida en la vejez.
- El ser humano como ser bio pisco social espiritual.
- Sentido de vida en el ciclo vital.
- El sentido, los valores y el ajuste flexible a metas.
- Crisis de sentido y vacío existencial en la vejez. Factores relacionados.
3- Ejemplos de intervenciones grupales e individuales. Instrumentos de valoración y técnicas de intervención en situaciones de duelo, dolor crónico, soledad, preparación para la jubilación, etc.
4- El desarrollo de habilidades existenciales y el autocuidado del psicólogo que interviene en el campo de la vejez.
Metodología
- Clases online sincrónicas.
- Sugerencia de bibliografía de cada tema.
- Foro de resolución de dudas de cada tema.
- Autoevaluación tipo test.
- Resolución de un caso práctico.
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.