ESPECIALIZACIÓN EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: EVALUACIÓN, DIAGNOSTICO DIFERENCIAL E INTERVENCIÓN DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Estado | Preinscribible y Matriculable |
Inicio | 20 de septiembre de 2025 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 4 de septiembre de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 288 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 5 de septiembre de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 320 € |
Objetivos
Ø Aprender a realizar diagnostico diferencial en los Trastornos del Neurodesarrollo
Ø Uso aplicación e interpretación de las herramientas de evaluación neuropsicológica a lo largo del Neurodesarrollo
Ø Diseñar línea base de intervención en Trastornos del Neurodesarrollo.
Ø Uso de las técnicas de intervención basadas en la evidencia científica
Ø Diseño de planes de apoyo individualizados. Y conocer las Herramientas de intervención en familia y escuela.
Contenidos
MÓDULO B.1: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN TEA Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO ALCOHÓLICO FETAL. Definición de los trastornos. Criterios diagnósticos de TEA y espectro alcohólico Fetal. Pruebas específicas de evaluación. Casos de ejemplo para el diagnóstico diferencial.
MÓDULO C.1: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN EPILEPSIAS PEDIÁTRICAS Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO INFANTIL. Introducción a la Epilepsia y al DCA. Pruebas específicas de evaluación. Casos de ejemplo para el diagnóstico diferencial.
MODULO D.1: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN ENFERMEDADES COGNITIVO-CONDUCTUALES DE BASE GENÉTICA EN EDAD PEDIÁTRICA Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: introducción a las alteraciones genéticas y a la discapacidad intelectual. Criterios diagnósticos de la Discapacidad intelectual. Pruebas específicas para valorar. Casos de ejemplo para el diagnóstico diferencial.
MODULO E.1: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE. Criterios diagnóstico TEL. Métodos de evaluación del lenguaje. Pruebas específicas. Ejemplos a través de casos.
MODULO A.2:REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICAEN TDAH Y TANV. Contenidos. Rehabilitación de atención y funciones ejecutivas en etapa preescolar, primaria y secundaria para menores con TDAH. Rehabilitación de los procesos cognitivos afectados en TANV. Aprendemos con el uso de casos clínicos de distinta edad a diseñar rehabilitación individualizada, escolar y familiar en TDAH y TANV. Medidas a aplicar para las familias y centros educativos.
MODULO B.2: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN TEA Y TRASTORNOS DEL ESPECTRO DE ALCOHOLISMO FETAL . Identificar los perfiles cognitivo conductuales en TEA y Trastornos del Espectro del Alcoholismo Fetal. Rehabilitación de funciones cognitivas en TEA y Trastornos del Espectro del Alcoholismo Fetal con el uso de casos clínicos con distintas edades. Diseño de grupos y actividades para el desarrollo de la cognición social afectada en TEA y Trastornos del Espectro del Alcoholismo Fetal. Intervención en regulación emocional y conductual. Apoyo conductual positivo. Diseño de planes de apoyo individualizado. Medidas aplicar para las familias y centros educativos.
MODULO C.2: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN EPILEPSIAS PEDIÁTRICAS Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO INFANTIL.
Perfiles cognitivo-conductuales en epilepsias pediátricas y daño cerebral adquirido. Identificar puntos fuertes y débiles a nivel cognitivo. Rehabilitación de funciones cognitivas en epilepsias pediátricas y daño cerebral adquirido infantil con el uso de casos clínicos de epilepsias pediátricas y daño cerebral adquirido infantil. Evaluaciones de seguimiento. Diseño de planes de apoyo individualizado. Medidas a aplicar para las familias y centros educativos.
MODULO D.2 REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN ENFERMEDADES COGNITIVO-CONDUCTUALES DE BASE GENÉTICA EN EDAD PEDIÁTRICA Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL . Perfiles cognitivo- conductuales en discapacidad intelectual y enfermedades cognitivo-conductuales de base genética en edad pediátrica. Rehabilitación defunciones cognitivas en discapacidad intelectual y enfermedades cognitivoconductuales de base genética en edad pediátrica con el uso de casos clínicos. Apoyo conductual positivo. Diseño de planes de apoyo
individualizado. Calidad de vida y Medidas a aplicar para las familias y centros educativos. Intervención orientada a la autonomía y calidad de vida.
MODULO E.2: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE. Contenidos. Criterios diagnósticos del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje . Rehabilitación neuropsicológica en trastornos de trastornos del lenguaje con el uso de casos clínicos con diferentes tipos de afectación. Diseño de medidas de adaptación en TDL Medidas a aplicar para familias y centros educativos.
Metodología
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.