TRATAMIENTO MULTIMODAL DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Taller |
Área | Clínica y Salud |
Sede | COPCV C/ Navarro Llorens - C/ Pintor Navarro Llorens, 19 i 21 Baix - 46008 València (Valencia) |
Modalidad | Presencial |
Estado | Completo |
Inicio | 4 de marzo de 2025 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 16 de febrero de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 63 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 17 de febrero de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 70 € |
Objetivos
- Manejar los principales métodos de evaluación: cuestionarios y registros para el TAG.
- Aprender las habilidades terapéutica fundamentales de entrevista en TAG .
- Conocer el Análisis Funcional para la toma de decisiones terapéuticas correctas.
- Conocer y aprender a utilizar las diferentes técnicas de tratamiento en TAG y la forma de exponer al consultante las fases educativas.
- Mediante casos prácticos aprender las diferentes técnicas y estrategias de entrevista e intervención.
Contenidos
0. Introducción
0.1. Definición
0.2. Prevalencia
0.3. Diagnóstico diferencial
0.4. Modelo explicativo: origen y mantenimiento del TAG
1. Evaluación
1.1. Cuestionarios y registros
1.2. Entrevista, habilidades del terapeuta y características de los consultantes con TAG
1.3. Análisis funcional
2. Tratamiento
2.1. Fase psicoeducativa: hipótesis
2.2. Técnicas de relajación
2.3. Tratamiento de la incontrolabilidad de la preocupación
2.3.1. Mindfulness desapegado y técnicas
2.3.2. Aplazamiento del pensamiento
2.4. Tratamiento de las creencias positivas y negativas de las preocupaciones
2.5. Tratamiento de la intolerancia a la incertidumbre: experimentos conductuales
2.6. Entrenamiento en resolución de problemas
2.7. Gestión del tiempo
2.8. Exposición a las preocupaciones
2.9. Prevención de recaídas
3. Casos prácticos
Metodología
Discusión y práctica de casos prácticos
ROLE-PLAYING de situaciones clínicas
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Nivel
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.