PROTOCOLO UNIFICADO PARA EL TRATAMIENTO TRANSDIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS EMOCIONALES COMÓRBIDOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO PSICÓTICO: APLICACIÓN EN ESTADOS MENTALES DE ALTO RIESGO Y EN ESQUIZOFRENIA RESISTENTE.
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Estado | Preinscribible y Matriculable |
Inicio | 13 de junio de 2025 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 28 de mayo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 248 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 29 de mayo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados | 275 € |
Objetivos
Contenidos
1. Enfoque transdiagnóstico en psicopatología y el modelo transdiagnóstico para los trastornos emocionales.
2. Evaluación dimensional de los trastornos emocionales y formulación de casos.
3. Descripción general del PU (1ª parte).
Sesión 2
1. Descripción general del PU (2ª parte).
2. Espectro psicótico y trastornos emocionales.
3. Evaluación de la esquizofrenia (resistente).
Sesión 3
1. Aplicación del PU en personas con esquizofrenia resistente.
2. Características clínicas de los EMAR.
3. Evaluación de los EMAR (CAARMS) (1ª parte).
Sesión 4
1. Evaluación de los EMAR (CAARMS) (2ª parte).
2. Aplicación del PU en personas con EMAR.
3. Conclusiones finales.
Evaluación
Los participantes trabajarán durante el curso con distintos instrumentos de evaluación así como con ejercicios relacionados con distintos casos clínicos que se resolverán en grupo.
Prueba objetiva.
El material estará formado por:
1. La presentación de contenidos en power point que utilizarán los docentes.
2. Documento de actividades donde se incluirán: ejercicios, ficha de formulación del caso, casos clínicos, instrumentos de evaluación, registros de las emociones.
3. Vídeo de administración de la CAARMS (en sesión).
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.