CLAVES PARA CONSEGUIR UNA SOCIEDAD SIN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. APORTACIONES DESDE LA PSICOLOGÍA
Solicitud de información
Datos básicos
Tipo
Mesa Redonda
Área
TODAS
Sede
Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Modalidad
Presencial
Estado
Preinscribible y Matriculable
Inicio
25 de noviembre de 2025
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza
Objetivos
Ante éste fenómeno global que afecta a mujeres de todos los países y a todos los niveles culturales, económicos y sociales y teniendo en cuenta el gran impacto que produce la violencia ejercida sobre la mujer y sus hijos e hijas tanto física como psicológicamente, queremos mostrar que desde la Intervención Psicológica:
- Se puede paliar el dolor y reducir el gran impacto psicológico y emocional ocasionado por las agresiones de violencia física y psicológica
- Se puede lograr que las mujeres adquieran mayor confianza en si mismas y un control de sus vidas.
Contenidos
Presenta: Dª Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª de la Junta de Gobierno del Col•legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
Modera: D. Juan Luis Quevedo Rodriguez, Vocal de la Junta de Gobierno del Col•legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
INTERVIENEN:
1. "El papel del hombre en la erradicación de la violencia de genero: perspectiva psicológica", a cargo de D. Carmelo Hernández Ramos, ponente de las campañas de sensibilización frente a la violencia de género del área de Igualdad de la Diputación de Alicante desde 2009 hasta la fecha.
2. "¿Evitar la revictimización?", a cargo de Dª Teresa Marín Salinas, Docente de la Dirección General del Instituto Valenciano de las mujeres y por la igualdad de género, talleres de prevención.
3. "Una sociedad sin violencia de género", a cargo de las psicólogas:
Dª Ángeles Tribaldos Rubio, coordinadora del Grupo de Trabajo de violencia de género. Psicología sanitaria y forense. Mediadora familiar y coordinadora parental.
Dª Isabel Vaca Martínez, Licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Atención Temprana por la Universidad de Murcia en 2016. Psicóloga en intervención con Hijos e Hijas víctimas de violencia de Genero.
Dª Francisca Gregori Matos, Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Especialista Universitario en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería. Experta en Atención Psicosocial a Víctimas de Violencia de Género por el Instituto Siac.
Metodología
Exposición por parte de grupo de expertos. Participación de los asistentes mediante preguntas o aportaciones
Profesorado
Dña. MARIA TERESA MARIN SALINAS
Psicóloga Emergencista. Coordinadora del GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana, sede Alicante).Presidenta de Psicólogos Sin Fronteras Alicante. Miembro de COVA (Comisión de Valoración Autonómica de la Acreditación Nacional de Psicólogo Experto en Psicología de las Emergencias y Catástrofes). Especialista Universitario en Evaluación Psicológica Forense. Psicóloga Perito Forense adscrita al LOPF. Colaboradora en distintos medios de comunicación. Más de una década impartiendo cursos, talleres y seminarios de carácter internacional. Formadora para distintos organismos y organizaciones, habiendo formado desde docentes, sanitarios y a cuerpos de seguridad del estado, entre otros (a destacar MOE, Mando de Operaciones Especiales del Ejército). Docente de la Dirección General del Instituto Valenciano de las mujeres y por la igualdad de género, talleres de prevención.
Dña. ÁNGELES TRIBALDOS RUBIO
Máster de Psicología Clínica y de la Salud. Máster Internacional en Psicología Forense.Experta Universitaria en Mediación Familiar. Experta Universitaria en Coordinación de Parentalidad. Psicóloga especialista de 21 años de ejercicio en centro de asistencia integral a la mujer. Coordinadora Grupo de Violencia de Género-Alicante.
D. CARMELO HERNÁNDEZ RAMOS
Profesor docente e investigador del Departamento de Psicología de la Salud de la UA. Profesor del MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES de la UA. Profesor colaborador del Máster Oficial en Intervención Criminológica y Victimológica. UMH-Crimina. Profesor del Postgrado en Masculinidades e Igualdad. UMH. Miembro del Observatorio provincial de la Inmigración de la Diputación de Alicante. Miembro del Observatorio de las Masculinidades de la UMH. Ponente de las campañas de sensibiliación frente a la violencia de género del ärea de Igualdad de la Diputación de Alicante desde 2009 hasta la fecha.
Dña. FRANCISCA GREGORI MATOS
Graduada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Especialista Universitario en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería. Experta en Atención Psicosocial a Víctimas de Violencia de Género por el Instituto Siac.
Dña. ISABEL VACA MARTINEZ
Licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Atención Temprana por la Universidad de Murcia en 2016. Psicóloga especialista en intervención con hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género.
Dirigido a
Psicólogos/as y estudiantes de último curso del Grado de psicologia y público en general
Nivel
Medio
Duración
2 horas.
Fechas y horarios
· Martes 25/11/2025, de 18:00 a 20:00
Lugar de Realización:
Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.