LIDERAZGO EMOCIONAL. NIVEL II: LAS EMOCIONES POSITIVAS EN LA EMPRESA

Datos básicos
Tipo Curso
Área Trabajo y Organizaciones
Sede COPCV C/ Alberic - C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Inicio 4 de noviembre de 2013
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 19 de octubre de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 90 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 126 €
Matrícula sin descuento (A partir del 20 de octubre de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 100 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 140 €

Objetivos

- Informar al alumno sobre la psicología positiva y ahondar en las claves para alcanzar el bienestar y el equilibrio, tanto en el ámbito laboral y personal.

- Motivar al alumno a identificar y trabajar en sus cualidades humanas positivas, para que puedan construir su propia felicidad.

- Diseñar e implementar un Programa para la Generación de Emociones Positivas, a través de una serie de actitudes y comportamientos positivos que, mediante su entrenamiento diario, se conviertan en hábitos cognitivos y conductuales, que consigan generar emociones positivas y transmitir sensación de fluidez emocional, tanto en los alumnos, como en las organizaciones o equipos en las que trabajen.

Contenidos

Unidad 1. Liderazgo Emocional: Conceptos previos.
- Inteligencia Emocional y competencias emocionales en el trabajo.
- Pensamiento positivo y cambio de hábitos de pensamiento.
- Liderazgo emocional: los 9 pasos para ejercer un liderazgo emocional en la empresa.

Unidad 2. ¿Cómo generar emociones positivas en la empresa?
- La Psicología Positiva
- Patologías afectivas en la empresa
- Autoconocimiento, Evaluación y Diagnóstico: descubre tu grado de felicidad subjetiva y qué te la produce
- Programa para la Generación de Emociones Positivas (PGEP):
- Actitudes positivas ante uno mismo y los demás
- Relaciones sociales auténticas
- Resiliencia ante problemas y dificultades
- Focalización y atención plena
- Metas y planes de vida
- El ying y el yang occidentales

Metodología

- Combinación de MÉTODOS DIDÁCTICOS: Expositivo, activo y participativo.

- HERRAMIENTAS DE AUDITORÍA: se facilitarán una serie de herramientas reales de evaluación y diagnóstico organizacional, que serán aplicadas y desarrolladas por los participantes en sus propias empresas.

- HERRAMIENTAS DE AUTODIAGNÓSTICO: Cuestionarios de evaluación y diagnóstico para determinar el grado de desarrollo actual del alumno en relación a alguno de los temas tratados en el aula.

- EJERCICIOS PRÁCTICOS: Se incluyen ejercicios para analizar y poner en práctica comportamientos y destrezas, siendo una de las técnicas más eficaces para la asimilación de conocimientos sobre un determinado contenido del curso.

- ESTUDIO DE CASOS REALES: situaciones ? problema extraídos de la realidad profesional, que serán utilizados para fomentar las capacidades de análisis y de síntesis de los participantes, así como para la aplicación práctica de estrategias de resolución relacionadas con los contenidos de la sesión.

- TÉCNICAS DE ANIMACIÓN GRUPAL: Se utilizarán una serie de herramientas de dinámica de grupos para la provocar cambios de actitudes, conseguir que el grupo actúe, participe, reflexione y, en definitiva, se desenvuelva cada vez con más seguridad y flexibilidad.

Profesorado

Dña. MARÍA OFELIA SANTIAGO LÓPEZ
Lic. Psicología Univ. Pontificia de Salamanca. Máster en Dirección de RR.HH. ESIC. Directora de Santiago Consultores. Coach Executive Senior por AECOP y EMCC. Experta en desarrollo directivo

Dirigido a

Principalmente psicólogos/as y estudiantes de último curso del grado/licenciatura en psicología.

Nivel

A pesar de ser un nivel II del curso de Liderazgo Emocional, la primera parte del presente curso, se dedicará a refrescar, actualizar y unificar los conocimientos acquiridos en el nivel I, por lo que no es necesario haber realizado dicho nivel, para aprovechar el presente curso.

Fechas y horarios

· Lunes 04/11/2013, de 16:00 a 21:00
· Lunes 11/11/2013, de 16:00 a 21:00
· Lunes 18/11/2013, de 16:00 a 21:00

Lugar de Realización:

COPCV C/ Alberic
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.