LA APLICACION DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CONTEXTO SOCIOSANITARIO. UNA HERRAMIENTA PARA EL BIENESTAR PROFESIONAL Y PERSONAL
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Clínica y Salud |
Sede | Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante) |
Inicio | 20 de septiembre de 2013 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 4 de septiembre de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 90 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 126 € |
Matrícula sin descuento (A partir del 5 de septiembre de 2013):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
|
|
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología | 100 € |
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) | 140 € |
Objetivos
La inteligencia emocional es uno de los principales descubrimientos de los últimos años y resulta primordial para los profesionales sociosanitarios poder potenciar nuestro "cerebro emocional", de manera que las emociones trabajen para nosotros y no contra nosotros.
-Objetivo/s general/es
- Conocer las claves para una vida emocional positiva y sana.
- Conocer las habilidades necesarias para el desarrollo de las competencias emocionales.
- Potenciar el bienestar personal y profesional.
-Objetivos específicos
- Desarrollar el autoconocimiento: toma de conciencia de puntos fuertes y puntos susceptibles de mejora.
- Identificar las propias emociones y sentimientos. Desarrollo de la capacidad para canalizar emociones aún en situaciones conflictivas y/o estresantes.
- Fomentar una actitud positiva ante el cambio.
Contenidos
a. Orígenes y antecedentes de la inteligencia emocional.
b. Bases Neuropsicológicas de la inteligencia emocional.
c. Modelos actuales de la inteligencia emocional.
- Herramientas prácticas para ser mejor persona y mejor profesional.
a. Coaching.
b. Relación de Ayuda.
- Autoconocimiento emocional: Gestión emocional y feedback interno.
a. Conciencia de uno mismo.
b. Conocimiento de las emociones.
c. Autogestión de las emociones y los cambios.
Metodología
Profesorado
Dirigido a
Nivel
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.