CURSO DE ESPECIALIZACION EN COACHING RELACIONAL DE EQUIPOS

Datos básicos
Tipo Curso
Área Trabajo y Organizaciones
Sede COPCV C/ Alberic - C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Inicio 27 de junio de 2014
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 11 de junio de 2014):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados 190 €
Matrícula sin descuento (A partir del 12 de junio de 2014):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados 211 €

Objetivos

Ampliar la comprensión de los comportamientos de los equipos en entornos de incertidumbre y complejidad y aportar un modelo que nos ayude a ayudar.

Contenidos

Lo que nos piden los equipos:
- Visión sistémica de los equipos.
- Síntomas y fenómenos personales y de equipo.
- Necesidad, Demanda y Deseo.
- Creencias y narraciones sobre la realidad que viven.
- Lo invisible.

Lo que podemos ver como coach:
- Técnicas para oscilar entre la atención plena y focalizada y el distanciamiento del equipo.
- Que vemos y como somos vistos.

Lo que han vivido y lo que viven los equipos:
- Momentos Vitales Significativos del equipo.
- La dinámica presente en el equipo: Discrepancia, Consenso, Amor y Miedo.
- La Estabilidad, Inestabilidad, Indiferencia, Conflicto e Innovación.

Cambio y Transformación relacional de equipos:
- Acompañar la vivencia personal durante la realidad de tránsito, entre una situación actual y la situación a la que se quiere llegar.
- El impacto, la elaboración y la acción en un proceso de cambio.
- Los estados emocionales durante el proceso de cambio y transformación .


Lo que hablan y lo pendiente de hablar:
- Conversaciones para crear vínculos.
- Conversaciones para fortalecer vínculos.
- Conversaciones para restablecer vínculos.

Metodología

Todos los contenidos se desarrollaran con el trabajo de casos y situaciones reales de equipos en situaciones de cambio.

• En cada tema planteado en los contenidos del programa se aportaran recursos para su trabajo directo con los equipos.

• Se realizaran movimientos y constelaciones sistémicas para abordar las situaciones planteadas.

• Se trabajaran las escenas temidas del coach en su trabajo con los equipos.

• Se darán criterios a considerar en todo proceso de cambio para ser incorporados desde la posición de coach en el trabajo con los equipos.

Profesorado

D. JOAN QUINTANA FORNS
Psicólogo, ha desarrollado el Modelo de Transformación Relacional (TRM) en el que se fundamenta el Coaching Relacional. Especializado en Desarrollo Organizacional con Itamar Rogovsky del Instituto GR - Israel en Terapia Breve con Paul Watzlawick en el Mental Resaerch Institute de Palo Alto- California y en Biología Cultural con Humberto Maturana. Su experiencia profesional se ha centrado en trabajos de acompañamiento de procesos de cambio y transformación en el sector público y privado. Coautor del libro ANTICIPATE, en el que desde la experiencia se extrae una guía para afrontar los procesos de transformación y cambio en las organizaciones. Director del Programa de Dirección Avanzada en RRHH. Desarrollo del Potencial de las Personas en ESADE . Miembro de la red de consultores Grupo Mediterráneo y Director de Coaching Relacional.

Dirigido a

A PEC “PSICOLOGO ESPECIALISTA EN COACHING” Y EN PROCESO DE FORMACION, Y PARA AQUELLOS QUE NO REUNAN ESTAS CONDICIONES ESTE TITULO NO SERA VALIDO HASTA QUE NO OBTENGAN LA ACREDITACION DEL COP.

Nivel

Especialización.

Fechas y horarios

· Viernes 27/06/2014, de 16:00 a 21:00
· Sábado 28/06/2014, de 09:00 a 14:00
· Viernes 04/07/2014, de 16:00 a 21:00
· Sábado 05/07/2014, de 09:00 a 14:00

Lugar de Realización:

COPCV C/ Alberic
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.