MASTER EN PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO (VIII EDICION)

Datos básicos
Tipo Máster
Área Actividad Física y Deporte
Sede COPCV C/ Alberic - C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Inicio 20 de diciembre de 2014
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 4 de diciembre de 2014):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 2610 €
Matrícula sin descuento (A partir del 5 de diciembre de 2014):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 2900 €

Objetivos

ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: Este Máster cumple todos los requisitos y contenidos establecidos por el perfil profesional requerido para la Especialidad de Psicología del Deporte.


MASTER DE ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO (500 horas) que se ajusta por completo a las directrices establecidas por el Consejo General de COPs para el perfil de capacitación profesional de especialista en el área. Está ajustado asimismo a las indicaciones y documentos elaborados por el grupo de trabajo estatal del área y la recientemente creada División Profesional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD).

Se orienta metodológica y conceptualmente a partir de un claro criterio de capacitación y excelencia profesional aplicada. Todo el profesorado, además de contar con cualificación académica dentro del área, posee amplia experiencia práctica, lo que permite desarrollar unos niveles de calidad a la altura de lo que en estos momentos se demanda en nuestro campo de actividad y que, además, nos sitúa en una posición muy competitiva en relación con la oferta formativa de otras instituciones.

La formación se centra en dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades, estrategias y competencias necesarias para un buen ejercicio profesional como especialista en Psicología del deporte, complementándola con conocimientos afines de ciencias de la actividad física y el deporte que ayuden en la necesaria labor multi e interdisciplinar. El perfil formativo se completa con contenidos necesarios para una adecuada labor profesional, con módulos referidos a los aspectos legales y deontológicos de nuestra profesión.

Objetivo General: capacitar a los alumnos/as de la formación cualificada para atender a la demanda creciente de profesionales especializados en el área de la Psicología del Deporte y el Ejercicio.

Objetivos Específicos:

- Formar en los contenidos básicos especializados en el área a distintos niveles: iniciación deportiva, alto rendimiento, actividad física,...
- Aprender estrategias de planificación e intervención profesional.
- Conocer el uso de los diferentes instrumentos de evaluación en los distintos campos.
- Formarse en técnicas y procedimientos de asesoramiento e intervención directa/indirecta con deportistas, entrenadores, padres y otros especialistas del área.
- Dotarse de conocimientos interdisciplinares de otras ciencias del deporte para facilitar el trabajo conjunto.

Contenidos

MODULO I: HISTORIA, SITUACIÓN ACTUAL Y HABILIDADES DEL PROFESIONAL EN PD

MÓDULO II: METODOLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN
2.1. Diseño, planificación y evaluación de la intervención profesional.
2.2. Técnicas de evaluación psicométrica y de entrevista.
2.3. Técnicas de observación y registros psicofísiológicos.

MÓDULO III. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS APLICADOS AL DEPORTE
3.1. Procesos motivacionales y emocionales.
3.2. Procesos cognitivos.
3.3. Procesos de aprendizaje.
3.4. Procesos de atención/concentración.

MÓDULO IV. PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
4.1. Relaciones interpersonales y de grupo.
4.2. Recursos humanos en el deporte.
4.3. Psicología de las organizaciones deportivas.

MÓDULO V. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PD
5.1. Técnicas de control emocional.
5.2. Estrategias de trabajo motivacional.
5.3. Técnicas de visualización y entrevista.
5.4. Técnicas de control de la atención/concentración.
5.5. Técnicas de manejo cognitivo.
5.6. Técnicas de comunicación y habilidades sociales.

MÓDULO VI. PREPARACIÓN PSICOLÓGICA EN DISTINTAS SUBÁREAS
6.1. Preparación psicológica en la iniciación deportiva.
6.2. Preparación psicológica en deportes individuales.
6.3. Preparación psicológica de equipos deportivos.
6.4. Preparación psicológica de otros participantes (árbitros, entrenadores,..).
6.5. Psicología y lesiones deportivas.

MÓDULO VII. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN POBLACIONES CON NECESIDADES ESPECIALES
7.1. Deporte y menores: prevención y apoyo psicosocial.
7.2. Deporte y menores: violencia y conductas antideportivas.
7.3. Deporte y adicciones.
7.4. Deporte, alteraciones y cambios psicológicos (vejez, alimentación, imagen corporal,).

MÓDULO VIII. DEONTOLOGÍA Y ROL PROFESIONAL
8.1. Aspectos legales del desempeño profesional.
8.2. Deontología profesional.

MÓDULO IX. CONOCIMIENTOS DE OTRAS CIENCIAS DEL DEPORTE
9.1. Organización y Estructura del Deporte (ámbitos público y privado).
9.2. Bases Anatómico-Estructurales y Fisiológicas.
9.3. Biomecánica del deporte.
9.4. Teoría y práctica del entrenamiento deportivo.

MÓDULO X. PRÁCTICAS TUTORIZADAS EN ENTIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS

ORIENTACIÓN: Plan de orientación, tutorías y desarrollo de carrera profesional a través del Director del Master y profesionales externos.


CRITERIOS DE ADMISIÓN: Ser colegiado/a o cursar último año del Grado en Psicología. Tendrán preferencia aquellos/as que sean miembros de la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte, y otros psicólogos/as colegiados. Se tendrá en cuenta la participación o colaboración en actividades de investigación, académicas o profesionales en el área de la psicología del deporte, así como de forma complementaria titulaciones, experiencia profesional o vínculo directo con el ámbito del ejercicio y el deporte.
La evaluación se llevará a cabo en un doble proceso. Inicialmente se valorarán los requisitos y meritos alegados en el currículum presentado. En una segunda fase, en caso necesario, se llevará a cabo una entrevista personal.

REMUNERACIÓN DE PRÁCTICAS, BECAS PARA DESEMPLEADOS Y PLAZOS DOMICILIADOS DEL MÁSTER: consultar en el Departamento de Formación, telf. 96 354 00 14.

PLAZAS LIMITADAS:
Se realizará una preinscripción para reserva de plaza por importe de 100 euros que serán descontados del precio de matrícula.

MODALIDAD DE PAGO MENSUAL:
El Colegio ofrece la posibilidad de facilitar el pago del los/as alumnos/as del Master mediante la modalidad de pago mensual, sin coste adicional.

TITULACIÓN: El Col•legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana acreditará mediante diploma la titulación de "MASTER EN PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y EL EJERCICIO (VIII EDICION)". Para la obtención de este diploma será necesario:

- La asistencia al menos al 80% de las clases.
- Haber aprobado las pruebas de evaluación correspondientes a cada módulo.
- Presentar y aprobar el proyecto fin de curso.
- Los estudiantes de último curso de carrera, podrán realizar el máster teniendo en cuenta que para la obtención del correspondiente diploma a la finalización del mismo, será requisito indispensable haber finalizado la titulación de Psicología, habiendo aportado la titulación correspondiente y formalizando su colegiación.


RECONOCIMIENTO:

Esta actividad está reconocida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.

La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP) otorgó el reconocimiento técnico profesional al Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio VII Edición. En esta VIII EDICIÓN se ha renovado dicho reconocimiento.

Profesorado

D. ENRIQUE CANTÓN CHIRIVELLA
Coordinador Nacional de P. Dep. del COP. Prof. Univ.Valencia
D. ALEJANDRO GARCÍA MAS
Prof. Universidad Islas Baleares. Editor Revista de Psicología Deporte.
D. ALFREDO JOSÉ GIL SÁNCHEZ
Dña. ANTONIA PELEGRÍN MUÑOZ
Prof. Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster Psicología del Deporte.
Dña. CARMEN LAPUERTA TORRES
Licenciada en Derecho. Abogada. Asesora jurídica del COPCV.
D. DAVID PERIS DELCAMPO
Master Psicología Deporte. Presidente APECVA.
D. EDUARDO MORELLÓ TOMÁS
Master Psicología Deporte. Psicólogo del C.F. Villareal.
D. EUGENIO ANTONIO PÉREZ CÓRDOBA
Prof. P. Deporte de Universidad Sevilla.
Dña. EVA MARÍA LEÓN ZARCEÑO
Master Psicología deporte. Prof. P. Deporte Universidad Miguel Hernandez Elche.
D. FERNANDO CATALÁN ALCÓN
Presidente de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos CV.
D. FRANCISCO JOSÉ ORTÍN MONTERO
Prof. Psicología Deporte Univ. Murcia. Responsable área COP-Murcia. Director Cuadernos de Ps. Del deporte.
D. FRANCISCO LUIS ADELL CARRASCO
Dña. IRENE CHECA ESQUIVA
D. IVÁN RONALD SALAZAR CHANG
D. JOSÉ LUIS PÉREZ CLIMENT
D. MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ
Psicólogo del deporte. Especialista en arbitraje.
Dña. MARÍA AZUCENA VERDE MARTÍN
Master Psicología del Deporte. Psicóloga deportistas olímpicos.
Dña. MARIA CARMEN SÁNCHEZ GOMBAU
Coordinadora P. Deporte COP Canarias. Experta en RRHH y Organizaciones deportivas.
Dña. RAQUEL FATIMA COSTA FERRER

Dirigido a

- Psicólogos colegiados.

- Estudiantes de último curso de carrera, podrán realizar el máster teniendo en cuenta que para la obtención del correspondiente diploma a la finalización del mismo, será requisito indispensable haber finalizado la titulación de Psicología, habiendo aportado la titulación correspondiente y formalizando su colegiación.

Reconocimiento

- Reconocido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.

- Reconocimiento técnico profesional por La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Psicología (FIAP).

Duración

335 horas (35.00 horas online, 300.00 horas de practicas).

Fechas y horarios

· Sábado 20/12/2014, de 09:00 a 14:00
· Viernes 16/01/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 17/01/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 30/01/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 31/01/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 06/02/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 07/02/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 20/02/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 21/02/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 06/03/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 07/03/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 13/03/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 14/03/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 27/03/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 28/03/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 17/04/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 18/04/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 24/04/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 25/04/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 08/05/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 09/05/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 15/05/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 16/05/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 29/05/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 30/05/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 05/06/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 06/06/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 12/06/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 13/06/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 26/06/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 27/06/2015, de 09:00 a 14:00
· Viernes 03/07/2015, de 16:00 a 21:00
· Sábado 04/07/2015, de 09:00 a 14:00

Lugar de Realización:

COPCV C/ Alberic
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.