HABILIDADES DE COMUNICACION, ENTREVISTA E HISTORIA CLINICA - 2ª EDICION

Datos básicos
Tipo Curso
Área Clínica y Salud
Sede Hospital Clínico Universitario Valencia - Avinguda de Blasco Ibáñez, 17 - 46010 Valencia (Valencia)
Inicio 7 de octubre de 2014
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Objetivos

Objetivo general:

Concienciación de la importancia y sentido de la historia clínica y habilidades personales de empatía y comunicación en la entrevista con el paciente que acude para consulta en psiquiatría y psicología.


Objetivos específicos:

- Adiestramiento en la obtención y organización de la información clínica de forma precisa, organizada y legible.

- Repaso de los distintos apartados de la historia clínica, importancia de cada uno, modos de obtención de la información, repaso de las dificultades más habituales con las que se encuentra el residente en cada uno de ellos.

- Recogida de información en las visitas sucesivas del paciente, su importancia y elementos a considerar. Supervisión de historias clínicas confeccionadas por los participantes en el curso.

- Mejorar las habilidades personales de empatía y comunicación en la entrevista con el paciente que acude para consulta en psiquiatría o psicología. Mejorar el reconocimiento de las características personales de las habilidades de comunicación.

Metodología

El curso tiene carácter teórico – práctico. Se facilitará material teórico. Todos los residentes deberaán realizar al menos 2 grabaciones en vídeo de una entrevista con un paciente real (previo consentimiento informado).

Se revisarán durante el curso las grabaciones en las sesiones prácticas y el análisis se centrará en el comportamiento del terapeuta no en el paciente.

Se realizarán técnicas de rol-playing entre los participantes del curso para entrenamiento de respuestas actitudes específicas.

Se efectuarán sesiones participativas por parte del alumno partiendo de la experiencia adquirida hasta ese momento por cada uno de los participantes.

Supervisión de las historias realizadas por los participantes.

Profesorado

Dña. MERCEDES RENOVELL FARRÉ
Dña. ESTER LORENTE ROVIRA
JULIO SANJUAN ARIAS
Dña. MARIA DE LAS NIEVES HERMOSIN CARPIO
Dña. MARIA ELENA CABEDO BARBER
D. MARÍA JOSÉ REIG CEBRIÁ

Colaboración

Con la colaboración de la Fundación Investigación Clínico de Valencia Instituto de Investigación Sanitaria - INCLIVA

Dirigido a

Médicos, Psicólogos, Psiquiatras y Enfermería.

Actividad acreditada

Actividad acreditada con 10,4 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana

Reconocimiento

Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES).

Fechas y horarios

· Martes 07/10/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 14/10/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 21/10/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 28/10/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 04/11/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 11/11/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 18/11/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 25/11/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 02/12/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 09/12/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 16/12/2014, de 08:00 a 11:00
· Martes 13/01/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 20/01/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 03/02/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 10/02/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 17/02/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 24/02/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 03/03/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 10/03/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 24/03/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 07/04/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 14/04/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 21/04/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 05/05/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 12/05/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 19/05/2015, de 08:00 a 11:00
· Martes 26/05/2015, de 08:00 a 10:00

Lugar de Realización:

Hospital Clínico Universitario Valencia
Avinguda de Blasco Ibáñez, 17 - 46010 Valencia (Valencia)
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.