CHARLA-DEBATE: MICROMACHISMOS. LA BASE DEL ICEBERG

Datos básicos
Tipo Charla
Área Jurídica
Sede Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Inicio 23 de febrero de 2016
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Objetivos

Reflexionar y debatir a cerca de los micromachismos a los que estamos socialmente sometidas y que configuran la base de la pirámide de la violencia de género.

Identificar aquella violencia invisible que genera desigualdad entre sexos y priva a las mujeres de derechos y libertades.

Generar herramientas para ser agentes de cambio.

Contenidos

Micromachismos. Qué son y por qué no los vemos.

Sexo vs Género.

Conceptos clave: patriarcado, androcentrismo, doble jornada laboral, brecha digital de género, publicidad sexista, lenguaje no inclusivo...

Mandatos de género.

Somos agentes de cambio. Perspectiva de género.

Metodología

Charla-debate
Actvidad dinámica y participativa
Power-point
Visionado de videos

Profesorado

Dña. LIDIA LLORET GÓMEZ
Licenciada en psicología por la UMH de Elche en el año 2004. Máster en psicología clínica y práctica terapéutica por la Universidad Católica de Murcia en el año 2005. Especialista en Mindfullness aplicado a la psicoterapia por la Asociación de Mindfulness y Salud en el año 2012. Trabajando como psicóloga desde el año 2007 en el Centro Mujer 24 Horas de Alicante. Perteneciente al grupo de trabajo de Violencia de Género del Colegio Oficial de Psicólogos de Alicante.

Dirigido a

Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes del último curso del grado de psicología.

Duración

1.5 horas.

Fechas y horarios

· Martes 23/02/2016, de 19:00 a 20:30

Lugar de Realización:

Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.