JORNADA CIENTÍFICA DE TDAH: “DESDE LA INFANCIA HASTA LA EDAD ADULTA" (MODALIDAD STREAMING)

Datos básicos
Tipo Jornada
Área Clínica y Salud
Sede Modalidad streaming
Modalidad Online
Inicio 20 de enero de 2024
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Contenidos

Organiza:

- Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
- Asociación TDAH + 16 Valencia.

Colabora: Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)



PROGRAMA

9:00h. Recogida de documentación.

9:30h. Acto inaugural.

Ilmo. Sr. Francisco J. Santolaya Ochando, Decano de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana y Presidente del Consejo General de la Psicología de España.

Ilma. Sra. Julia Climent Monzó, Tercera Teniente de Alcalde y Concejala del Área de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos del Excmo. Ayuntamiento de València.

Hble. Sr. Marciano Gómez Gómez. Conseller de Sanidad.


9:45h. Exposición por parte de la Asociación TDAH Vallès del proyecto realizado junto a la Federación Mundial de Profesionales de TDAH.

D. Juan Pérez Caro, Comisario de la exposición itinerante "La Evidencia Científica del TDAH", Secretario de la asociación TDAH Vallès y Tesorero y expresidente de la Federació Catalana d'Associacions de Familiars i Afectats per TDAH.


10:00h. Obra de teatro: "LAILA", a cargo de CíaJUNO (duración aproximada de 40 minutos).

“A veces la palabra no es suficiente para entender a Laila. El lenguaje del cuerpo será el camino para que su madre y su profesor se adentren en su mundo. LAILA es la historia de una joven con TDAH que encuentra su motivación en el Flamenco”.


11:00h. Descanso.


11:30h. Mesa Redonda: “Porque la mayor parte de nuestra vida somos adultos”.

Dª María del Carme Echeverría Estrela, Psicóloga con habilitación sanitaria, Neuropsicóloga y Psicopedagoga. Especialista en TDAH y TEAF y Directora de la Unidad Diagnóstica de la Asociación TDAH Vallès.

Dr. José Martínez Raga, Jefe de Psiquiatría del Hospital Dr. Peset de València, Profesor en la Universitat de València y Directivo de SEPD.

Dr. Fernando Mulas Delgado, Neuropediatra, Premio Ramón y Cajal 2013 y Director de INVANEP.

Dª Lorena Amado Pallarés. Psicóloga con habilitación sanitaria y profesora colaboradora en la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Modera: Dª Mª Elena Podio García, Presidenta de la Asociación TDAH + 16 Valencia.



13:00h. Mesa Redonda: “El abordaje del TDAH+16”.

Dra. Sonia Martínez Sanchis, Profesora Titular del Departamento de Psicobiología y Directora de la Unidad de Investigación de Trastornos del Neurodesarrollo de la Universitat de València.

Dª Lorena Rodríguez González, Neuropsicóloga pediátrica Clínica Neurokid Valencia.

Dª Josefa Izquierdo Cortés, Catedrática de orientación educativa y orientadora de las Unidades Específicas de Orientación en el ámbito de Conducta y Convivencia de la Conselleria de Educación.

Modera: Dra. Andrea Ollero Muñoz, Vicedecana 1ª de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.



14:00h. Clausura.

Dra. Andrea Ollero Muñoz, Vicedecana 1ª de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.

Dª Ana Mª Pellicer Climent, Directora de la Unidad de Especialización de Orientación - Inclusión Educativa “UEO Dénia” de la Generalitat Valenciana (pendiente de confirmación).

Dª Mª Elena Podio García, Presidenta de la Asociación TDAH + 16 Valencia.

Profesorado

D. FERNANDO JUAN MULAS DELGADO
D. JOSÉ MARTÍNEZ RAGA
Dña. JOSEFA IZQUIERDO CORTÉS
D. JUAN PÉREZ CARO
Dña. LORENA AMADO PALLARÉS
Dña. LORENA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Dña. MARIA CARME ECHEVERRIA ESTRELA
Dña. SONIA MARTÍNEZ SANCHIS

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as, estudiantes del Grado de Psicología y profesionales relacionados con la temática.

Duración

5 horas.

Fechas y horarios

· Sábado 20/01/2024, de 09:00 a 14:00

Lugar de Realización:

Modalidad streaming
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.