ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES PSICOLÓGICOS EN PROCESOS DE FAMILIA Y MENORES
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Curso |
Área | Jurídica |
Sede | Plataforma de Formación Online |
Modalidad | Online |
Inicio | 18 de octubre de 2024 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Actividad gratuita previa reserva de plaza |
Objetivos
2. Analizar la propuesta metodológica para la elaboración del informe pericial en función del interés y objetivos predeterminados.
3. Describir las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración del informe forense en la jurisdicción de Familia y Menores.
4. Exposición del informe y ratificación ante el Juzgado competente.
5. Pormenorizar las cuestiones deontológicas esenciales a considerar en el peritaje psicológico en Derecho de Familia y Menores.
6. Apéndice: Describir las variables directamente relacionadas con este ámbito (el proceso de separación y sus etapas, repercusión y estrategias de afrontamiento en los hijos, fenómenos asociados al proceso de separación y divorcio, etc.).
Contenidos
2. En contexto específico de Familia y Menores. Perfil diferencial desde el ámbito de la Psicología Jurídica.
3. Instrumentos y bases de datos utilizadas habitualmente para la evaluación psicológica en el ámbito forense.
4. Competencias fundamentales para el ejercicio de la profesión de psicólogo forense en su función pericial, como experto o asesor del jurista y juzgador en los procesos judiciales. Adquirirás las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración del informe forense.
5. Valoración de progenitores y menores: cuestiones deontológicas de fondo.
6. Efectos del informe: modificación de medidas en sede judicial y efectos colaterales.
Metodología
Tanto la metodología como la pedagogía utilizada se implementará con el único objetivo de visibilizar y clarificar las competencias fundamentales para el ejercicio de la profesión de psicólogo forense en su función pericial y su exposición ante los Juzgados de Familia y Menores.
Se utilizará el análisis metodológico de la elaboración de informes periciales optimizando las posibilidades que ofrece la modalidad online.
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Reconocimiento
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.