ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES PSICOLÓGICOS EN PROCESOS DE FAMILIA Y MENORES

Datos básicos
Tipo Curso
Área Jurídica
Sede Plataforma de Formación Online
Modalidad Online
Inicio 18 de octubre de 2024
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Objetivos

1. Conocer el método de trabajo en la elaboración de informes periciales ante los Juzgados de Familia y Menores.
2. Analizar la propuesta metodológica para la elaboración del informe pericial en función del interés y objetivos predeterminados.
3. Describir las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración del informe forense en la jurisdicción de Familia y Menores.
4. Exposición del informe y ratificación ante el Juzgado competente.
5. Pormenorizar las cuestiones deontológicas esenciales a considerar en el peritaje psicológico en Derecho de Familia y Menores.
6. Apéndice: Describir las variables directamente relacionadas con este ámbito (el proceso de separación y sus etapas, repercusión y estrategias de afrontamiento en los hijos, fenómenos asociados al proceso de separación y divorcio, etc.).

Contenidos

1. El método de trabajo en la investigación psicológico-forense.
2. En contexto específico de Familia y Menores. Perfil diferencial desde el ámbito de la Psicología Jurídica.
3. Instrumentos y bases de datos utilizadas habitualmente para la evaluación psicológica en el ámbito forense.
4. Competencias fundamentales para el ejercicio de la profesión de psicólogo forense en su función pericial, como experto o asesor del jurista y juzgador en los procesos judiciales. Adquirirás las herramientas y conocimientos necesarios para la elaboración del informe forense.
5. Valoración de progenitores y menores: cuestiones deontológicas de fondo.
6. Efectos del informe: modificación de medidas en sede judicial y efectos colaterales.

Metodología

El método pedagógico que se pondrá en acción basado en la utilización de presentaciones PowerPoint, documentos de trabajo originales y videos que respeten la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Tanto la metodología como la pedagogía utilizada se implementará con el único objetivo de visibilizar y clarificar las competencias fundamentales para el ejercicio de la profesión de psicólogo forense en su función pericial y su exposición ante los Juzgados de Familia y Menores.

Se utilizará el análisis metodológico de la elaboración de informes periciales optimizando las posibilidades que ofrece la modalidad online.

Profesorado

D. CARMELO HERNÁNDEZ RAMOS
Profesor Docente e Investigador del Departamento Psicología De La Salud UA, Profesor y Coordinador de la asignatura "Psicópatas y Asesinos Múltiples". Miembro Unidad de Psicología y Resiliencia UA, Magister en Análisis y Prevención del Crimen (Suplemento Europeo SET). Especialista en Violencia de Género. Especialista en Mediación y Justicia Penal. Especialista Superior en Criminología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.

Colaboración

Con la colaboración de Conselleria de Justícia e Interior, en el marco del Convenio de colaboración entre la Generalitat y el COPCV, para financiar cursos de formación en el ámbito del protocolo de derivación de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses al COPCV durante el ejercicio 2024

Dirigido a

Profesionales de la psicología adscritos al Listado Oficial de Psicología Forense del COPCV.

Reconocimiento

El Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana al amparo del convenio de colaboración con la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, para la formación continua de los psicólogos y psicólogas en materia de elaboración de informes periciales psicológicos en procesos de familia y menores, organiza el curso “ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES PSICOLÓGICOS EN PROCESOS DE FAMILIA Y MENORES” que pone a disposición de los miembros del LOPF para su perfeccionamiento.

Duración

20 horas (20.00 horas webmeeting).

Fechas y horarios

· Viernes 18/10/2024, de 16:00 a 21:00
· Sábado 19/10/2024, de 09:00 a 14:00
· Viernes 25/10/2024, de 16:00 a 21:00
· Sábado 26/10/2024, de 09:00 a 14:00

Lugar de Realización:

Plataforma de Formación Online
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.