ORIENTACIÓN-PREPARACIÓN DE OPOSICIONES DE LA GENERALITAT VALENCIANA PARA CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO DE ACCIÓN SOCIAL, ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS ESCALA PSICOLOGÍA

Datos básicos
Tipo Curso
Área Intervención Social
Sede Plataforma de Formación Online
Modalidad Online
Estado Preinscribible y Matriculable
Inicio 25 de septiembre de 2025
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 9 de septiembre de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados 315 €
Matrícula sin descuento (A partir del 10 de septiembre de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados 350 €

Objetivos

Orientar a las personas interesadas en adquisición de conocimientos y habilidades necesarias para superación de convocatorias de este tipo.

Contenidos

Contenido de temario general y temario específico de interés, relacionado con convocatorias de este tipo.


TEMARIO GENERAL
1.- Constitución española: Título preliminar, Títulos I a IV.

2.- Constitución española: Título V-VI, Título VIII.

3. Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Títulos I a IV.

4.- Ley 5/1983 de 30 de diciembre del Consell.

5.- Unión Europea. Características del ordenamiento jurídico de la UE.

6. Ley 40/2015 de Régimen jurídico del sector público. Disposiciones generales.

7.-Ley 39/2015 de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título preliminar. Títulos I a IV.

8.-Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado público.

8.-L.O. 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

9.-Decreto 3/2017 de 13 de enero del Consell.

TEMARIO ESPECIFICO
10.Ley 3/2019 de 18 de febrero, de los servicios sociales inclusivos en la Comunitat Valenciana.

11.- Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y la Adolescencia.

12.- Decreto 27/2023 de 10 de marzo del Consell.

13.- Ley orgánica 8/2021 de 4 de junio de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia.

14.- Ley orgánica 5/2000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Título I-II.

15.- Ley 39/2006 de 14 de diciembre de promoción de autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.

16.- L.O. 1/2004 de 28 de diciembre de medidas de protección integral contra la violencia de género.

17.- Ley 7/2012 de la Generalitat Valenciana Integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

18.- Ley 19/2017 de 20 de diciembre, de la Generalitat, De Renta Valenciana de Inclusión.

19.- RD 174/2011 de11de febrero por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia.

20.-Decreto 62/2017, de 19 de mayo, del Consell, por el que se establece el procedimiento para reconocer el grado de Dependencia.

21.- Ley 4/2015 de 27 de abril Estatuto de la víctima del delito.

22.- RD 1109/2015 de 11 de diciembre.

23.- Decreto 165/2016 de 4 de noviembre del Consell Título III.

24.- Evaluación psicológica en el ámbito penal. Evaluación de credibilidad de testimonio.

25.- Resolución 6 de noviembre de 2017 creación de gabinetes psicosociales comarcales. Resolución de 31 de mayo de 2018 modificación de Resolución de 6 de noviembre.

26.- Resolución 25 de enero de 2019, creación de Unidades de valoración forense integral de los IMLYCCFF.

27.- Manual DSM-5. Aspectos relevantes.

Metodología

Desarrollo de clases on line en directo. Se abordará temática y o legislación más común en este tipo de procesos selectivos, desde enfoque basado en experiencia y ediciones anteriores.

Profesorado

Dña. LIDIA LABIOS VENDRELL
Funcionaria de carrera del Cuerpo superior facultativo de acción social escala Psicología. Psicóloga IMLYCCFF. Jefatura de sección OAVD. Psicóloga con experiencia en área de servicios sociales nivel básico y específico EEIIA en diversos ayuntamientos. Psicóloga en VVTT atención a mujeres víctimas de violencia de género y o exclusión social.
Dña. AROA OLIVARES GARCIA
Psicóloga clínica PIR. Neuropsicóloga Departamento de salud de la Ribera.
Dña. MARÍA DEL PILAR MONZÓ RAMÍREZ
Funcionaria de carrera del Cuerpo superior facultativo de acción social escala Psicología. Funcionaria de carrera Cuerpo de especialistas de atención sociosanitaria escala Educación especial. Coordinadora de los Equipos Psicosociales de Valencia y provincia. IMLYCCFF de Valencia.
Dña. NURIA ISABEL CARRIO AGUILERA
Funcionaria de carrera del Cuerpo superior facultativo de acción social escala Psicología.Coordinadora provincia Valencia OAVD. Psicóloga OAVD. Psicóloga en Centro de Recepción de personas menores de edad.
Dña. SOFIA ALBERCA PÉREZ
Funcionaria de carrera D.G. del menor:programas prevención maltrato infantil, PEF, Centros día, EEIIA DG. Servicios sociales Coordinadora provincial de OAVD y Jefa Servicio de gestión y coordinación de las OAVD Comisionado contra la Violencia sobre la mujer sección Red centros mujer.

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as colegiados/as.

Nivel

Medio.

Duración

55 horas (55.00 horas webmeeting).

Fechas y horarios

· Jueves 25/09/2025, de 16:00 a 20:00
· Martes 07/10/2025, de 16:00 a 20:00
· Martes 14/10/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 16/10/2025, de 16:00 a 20:00
· Martes 21/10/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 23/10/2025, de 16:00 a 20:00
· Martes 28/10/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 30/10/2025, de 16:00 a 20:00
· Martes 04/11/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 06/11/2025, de 16:00 a 20:00
· Martes 11/11/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 13/11/2025, de 16:00 a 20:00
· Martes 18/11/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 20/11/2025, de 16:00 a 19:00

Lugar de Realización:

Plataforma de Formación Online
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.