ABUSO PSICOLÓGICO EN CONTEXTOS GRUPALES: LAS SECTAS COERCITIVAS. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CON PERSONAS AFECTADAS Y FAMILIARES

Datos básicos
Tipo Curso
Área Clínica y Salud
Sede Plataforma de Formación Online
Modalidad Online
Estado Preinscribible y Matriculable
Inicio 5 de junio de 2025
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 20 de mayo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados 180 €
Matrícula sin descuento (A partir del 21 de mayo de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados 200 €

Objetivos

Objetivo general: ofrecer los conocimientos necesarios al colectivo de profesionales de la Psicología sobre el
funcionamiento de los grupos coercitivos, para poder dar el abordaje adecuado a los casos en relación con
afectados/as, familiares y otras personas cercanas, desde el ámbito clínico como desde el ámbito social.
Objetivos específicos:
- Obtener conocimientos específicos sobre la conceptualización y características del abuso psicológico grupal y
las sectas coercitivas, así como su similitud con otros tipos de violencia.
- Adquirir criterios de evaluación y técnicas de intervención clínica a personas afectadas por la manipulación
coercitiva, ejercida por parte de grupos coercitivos o sectas destructivas, así como a sus familiares.
- Proporcionar pautas de prevención sobre grupos coercitivos, mediante el fomento del pensamiento crítico y el
conocimiento de técnicas de persuasión coercitiva.
- Conocer las consecuencias psicológicas asociadas a la vinculación con un grupo coercitivo o secta destructiva
mediante estudios con evidencia científica.
- Dar a conocer la evolución de algunos de estos grupos en la actualidad o sectas "New Age".

Contenidos

- Inma Esteban: La violencia disfrazada; persuasión coercitiva en grupos. Similitudes con otros tipos de violencia.
- Carlos Bardavío: Sectas y persuasión coercitiva en agresiones sexuales.
- Rebeca Pozuelo: Prevención de sectas y grupos coercitivos. Evaluación de fuentes de información y pensamiento crítico.
- Miguel Perlado: Psicoterapias con ex-miembros de sectas
- José Miguel Cuevas: Evaluación y abordaje psicológico en casos de persuasión coercitiva.
- Margarita Barranco: Intervención y pautas de actuación con adeptos y familiares
- Íñigo Rubio: Trastornos mentales secundarios a abuso psicológico sectario.
- Luís Santamaría : New age: los sectarismos difusos que trasciende los grupos y ocupan las pantallas.
- Inma Esteban: El fenómeno sectario en la actualidad.
- Emma Antelo: Dificultades psicosociales en exmiembros de grupos abusivos.

Metodología

Teniendo en cuenta el desconocimiento o creencias erróneas acerca del fenómeno sectario existente en parte del
colectivo de la psicología, es de gran interés y necesidad formar a nuestro colectivo, para poder ofrecer el
abordaje adecuado a los casos en relación con afectados/as y familiares de grupos coercitivos o sectas
destructivas. Por otro lado, es importante saber que estos grupos proliferan aún más a través de Internet y las
redes sociales, adaptando así nuevas estrategias de captación y llegando a mayor número de personas mediante
el medio virtual.
La enseñanza será impartida por profesionales expertos en la materia y pertenecientes a diferentes disciplinas
(psicología, teología, derecho...) para poder aportar mayor conocimientos desde una perspectiva multidisciplinar.
El curso se impartirá mediante la modalidad online, a través de la Plataforma e-learning del Colegio Oficial de
Psicología de la Comunidad Valenciana, abierta y accesible las 24 horas. Las aulas virtuales serán grabadas para
en caso de no poder asistir en directo puedan ser visualizadas posteriormente.

Profesorado

Dña. INMACULADA ESTEBAN LAMELA
Psicóloga sanitaria en ejercicio desde 2010. Máster en Criminología y Seguridad por la Universidad de Valencia. Secretaria de la AIIAP (Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico Grupal). Coordinadora del grupo de trabajo "Abuso Psicológico Grupal" del COPCV. Especialista en conductas Adictivas e Intervención en crisis y Emergencias.
D. CARLOS BARDAVÍO ANTÓN
Abogado Doctor en Derecho penal y acreditado ANECA. Experto en psicología jurídica, sectarismo criminal y asesor jurídico de asociaciones de prevención del sectarismo criminal, además de haber asesorado a víctimas por los perjuicios que ocasionan algunas sectas.
Dña. EMMA ANTELO GONZÁLEZ
Doctora en Psicología y Criminóloga. Miembro del grupo "Invictus Investigación", cuyas líneas de investigación se sitúan en torno al fenómeno del abuso y la violencia en distintos ámbitos, entre ellos, en el seno de grupos abusivos o sectas coercitivas.
D. ÍÑIGO RUBIO ZABALA
Psiquiatra y psicoterapeuta en el ámbito privado. Presidente de la AIIAP (Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico), Centrada en la atención, investigación y prevención del abuso psicológico, ya sea en contextos de grupo (sectas, grupos radicales y/o grupos afines) como en relaciones de familiares, escolares, laborales o virtuales.
D. JOSÉ MIGUEL CUEVAS BARRANQUERO
Doctor en Psicología y profesor de Psicología en la Universidad de Málaga. Psicólogo en el Excelentísimo Ayuntamiento de Marbella, donde es responsable del programa de dependencias grupales, que interviene y asesora a víctimas y familiares de víctimas de grupos abusivos y/o sectarios.
D. LUIS SANTAMARÍA DEL RÍO
Teólogo español. Fue uno de los fundadores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), de cuya biblioteca-centro de Documentación "José María Baamonde", dedicada al fenómeno sectario y a la nueva religiosidad, es el Director.También ha escrito o ha sido entrevistado como experto en sectas en numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales.
Dña. MARGARITA BARRANCO ILLÁN
Psicóloga clínica especialista en trauma, grupos coercitivos y manipulación psicológica con una amplia experiencia en atención a víctimas y afectados/as. Fue colaboradora en la AIS (Asociación de Asesoramiento e Información sobre Sectas), realizando intervenciones terapéuticas para la recuperación, orientación y asesoramiento de personas vinculadas a grupos sectarios.
D. MIGUEL PERLADO RECACHA
Psicólogo clínico, psicoterapeuta y psicoanalista, especializado en ayudar a familiares, miembros y exmiembros de sectas y otras dinámicas adoctrinantes. Presidente de la Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). interviene también como perito especialista en juzgados tanto en cuestiones civiles como penales en casos relacionados con sectas y situaciones afines.
Dña. REBECA POZUELO FERNÁNDEZ
Directora y psicóloga sanitaria en RP psicología, en diversos centros sanitarios y para sociedades médicas. Coordinadora y Psicóloga del área Sectas y Pseudociencias de Fundación Psicología Sin Fronteras

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as colegiados/as.

Nivel

Inicial.

Duración

20 horas (20.00 horas webmeeting).

Fechas y horarios

· Jueves 05/06/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 12/06/2025, de 16:00 a 20:00
· Viernes 13/06/2025, de 16:00 a 20:00
· Jueves 19/06/2025, de 16:00 a 20:00
· Viernes 20/06/2025, de 16:00 a 20:00

Lugar de Realización:

Plataforma de Formación Online
Teléfono: 96 354 00 14

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.