INTRODUCCIÓN A LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL.UN ESTILO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONA PARA AYUDAR A CAMBIAR

Datos básicos
Tipo Taller
Área Clínica y Salud
Sede Sede de Alicante - Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Modalidad Presencial
Estado Preinscribible y Matriculable
Inicio 19 de septiembre de 2025
Datos de matriculación
Matrícula con descuento por pronto pago (Hasta el 3 de septiembre de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza hasta 15 días naturales antes del día de inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 180 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 252 €
Matrícula sin descuento (A partir del 4 de septiembre de 2025):
Si el pago total de la matrícula se realiza durante los 15 días naturales previos al inicio de la actividad.
Colegiados y Estudiantes de Grado/Licenciatura en Psicología 200 €
No colegiados (Principalmente Grado/Licenciados en Psicología) 280 €

Objetivos

- Conocer las bases y fundamentos teóricos de la Entrevista Motivacional.
- Aprender herramientas de aplicación de Entrevista Motivacional.
- Practicar para interiorizar la Entrevista Motivacional.

Contenidos

1. EL CAMINO DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL: de dónde surge y cuál ha sido su evolución. Evidencia científica

2. EL ESPÍRITU MOTIVACIONAL: principios elementales de la terapia centrada en la persona

3. LOS CUATRO PROCESOS DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL: vincular, enfocar, evocar y planificar

3. EL MÉTODO: qué funciona y qué no en las conversaciones efectivas sobre el cambio.

3.1 Las habilidades fundamentales: PROSA
3.2 Informar y consejar motivacionalmente

4. VINCULAR: EL FUNDAMENTO DE LA RELACIÓN.

4.1 Escuchar para entender el dilema de la persona
4.2 Explorar valores y objetivos

5. LENGUAJE DE CAMBIO.

5.1 Ambivalencia: discurso de cambio y discurso de mantenimiento
5.2 Cómo manejar el lenguaje de no cambio

6. INCORPORAR LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL.

6.1 Practicar y consolidar herramientas
6.2 Sistema de codificación

Metodología

Descubrimiento guiado

Profesorado

Dña. RAQUEL PURIFICACIÓN HERNÁNDEZ BLANCO
Licenciada en Psicología (sección clínica, habilitación sanitaria), con Posgrado en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Experta en Intervención Social en adicciones. Terapeuta EMDR, especializada en adolescencia y personas adultas en la Policlínica Nª Señora de la Asunción (Elche), con más de 20 años de experiencia en el ámbito público y privado. Miembro de GETEM y docente colaboradora en la Diputación de Alicante en “Habilidades básicas y avanzadas de Entrevista Motivacional” (desde 2017). Coordinadora, junto a Elena Carpio, del Grupo de Trabajo de Entrevista Motivacional en el COP de Alicante.
Dña. ELENA CARPIO RODRÍGUEZ
Psicóloga habilitación Sanitaria en Psicoactúa. Unidad de Psicología y Medicina de la Salud de Alicante. Máster en Psicología Clínica (CTC) Máster en Psicología de la Salud (UMH) Terapeuta EMDR (Instituto Imaya. Miembro Asociación EMDR España). Más de 15 años de experiencia clínica a nivel público (Centro Dr. Esquerdo. Excma. Diputación de Alicante) y privado. Miembro de GETEM (Grupo español de trabajo en Entrevista Motivacional). Co.responsable del grupo de trabajo en Entrevista Motivacional del Colegio Oficial de Psicólogos de Alicante.

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as y estudiantes de último curso del Grado de Psicología.

Nivel

INICIAL

Duración

20 horas.

Fechas y horarios

· Viernes 19/09/2025, de 16:00 a 21:00
· Sábado 20/09/2025, de 09:00 a 14:00
· Viernes 26/09/2025, de 16:00 a 21:00
· Sábado 27/09/2025, de 09:00 a 14:00

Lugar de Realización:

Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.