-Dar a conocer a los colegiados el Grupo de Trabajo en Supervisión de Casos Clínicos con Niños y Adolescentes del COPCV así como los objetivos que persigue.
-Señalar la utilidad de la supervisión de casos clínicos en el trabajo con niños y adolescentes.
-Destacar la importancia de los tratamientos psicológicos basados en la evidencia científica, especialmente en la población infanto-juvenil.
-Exponer el proceso de evaluación, diagnóstico e intervención en 4 casos clínicos en población infanto-juvenil.
Contenidos
-PRESENTACIÓN MESA REDONDA:
A cargo de Dª Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª de la Junta de Gobierno del COPCV
• "La importancia de la supervisión clínica en la intervención psicológica con niños y adolescentes". A cargo Dr. Jonatan Molina Torres, Doctor en Psicología, experto en terapia psicológica con niños y adolescentes y coordinador del Grupo de Trabajo de Supervisión de Casos Clínicos en Niños y Adolescentes del COPCV.
Lección magistral: La alianza terapéutica con niños, adolescentes y sus familias. A cargo D. Alberto Gimeno Peón.
-INTERVENCIONES:
Modera: Dª Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª de la Junta de Gobierno del COPCV
Presentación de 4 casos clínicos infanto-juveniles y su proceso de evaluación, diagnóstico e intervención. A cargo de:
-Dr. Jonatan Molina Torres: ¿CÓMO INTERVENIR CON UN ADOLESCENTE QUE SE SIENTE SOLO? UN CASO DE ÉXITO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
-Dra. Silvia Melero: APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN EL TRATAMIENTO INFANTIL DEL MIEDO A VOLAR EN AVIÓN.
Dra. Marina Vallejo-Achón: "POR-NO SENTIR". INTERVENCIÓN CON UN ADOLESCENTE CON ADICCIÓN AL PORNO COMO MÉTODO DE REGULACIÓN ANTE LA HOMOFOBIA.
-Dra. Mª Teresa Gonzálvez Maestre: INTERVENCIÓN MIXTA EN UN CASO DE ENCOPRESIS CON ESTREÑIMIENTO E INCONTINENCIA POR DESBORDAMIENTO
Metodología
El simposio se realizará en modalidad online en directo. Se hará una pequeña presentación del Grupo de Trabajo de Supervisión de Casos Clínicos en Niños y Adolescentes del COPCV y una clase magistral por parte de un profesional de renombre.
Más tarde, se expondrán 4 casos clínicos por parte de los miembros del simposio, tras los cuales se abrirá un período para que los asistentes puedan hacer aportaciones o plantear dudas acerca de los mismos.
Profesorado
D. JONATAN MOLINA TORRES
Doctor en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Valencia (UEV). Investigador del Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Psicólogo con habilitación sanitaria y responsable del área de psicología infanto-juvenil de Centro Médico Santías (Aspe, Alicante). Coordinador del Grupo de Trabajo de Supervisión de Casos Clínicos en Niños y Adolescentes del COPCV. Socio Fundador de la Sociedad Española de Psicología Clínica Infantil y Juvenil (SEPCIJ)
D. ALBERTO GIMENO PEON
Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Sanidad. Experto en Intervenciones Sistémicas por la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar. Máster en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería.
Dña. MARÍA TERESA GONZÁLVEZ MAESTRE
Doctora en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes. Profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Investigadora del Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Socia Fundadora de la Sociedad Española de Psicología Clínica Infantil y Juvenil (SEPCIJ)
Dña. MARINA VALLEJO ACHON
Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en adicciones comportamentales por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Profesora en la Universidad Nebrija. Investigadora en el equipo de investigación TIC-TAC ControLab de la UCM. CEO y pscóloga sanitaria en el centro de psicología Psi,Quiero.
Dña. SILVIA MELERO SORIANO
Doctora en Psicología con Mención Internacional por la Universidad Miguel Hernández, acreditada por ANECA. Directora del Máster en Psicología General Sanitaria en el campus de Alicante de la Universidad Europea de Valencia. Psicóloga especializada en intervención psicológica infanto-juvenil en la spin-off PSICOLÓGICA, investigadora y docente en las facultades de Educación y Salud de diferentes universidades. Ha recibido varios premios extraordinarios, ha sido doctoranda FPU y se ha formado en la Universidad de Roehampton (Reino Unido). Cuenta con experiencia profesional en psicología infanto-juvenil, atención temprana, terapia familiar sistémica y asistencia humanitaria.
Colaboración
Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)
Dirigido a
Psicólogos/as colegiados/as y estudiantes de último curso del Grado de Psicologia.
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.