JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS, RETOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN NUESTRA SOCIEDAD

Datos básicos
Tipo Jornada
Área Intervención Social
Sede Universidad Permanente de la Universidad de Alicante - Sede Ciudad de Alicante - Av. Ramón y Cajal, nº 4 (Alicante)
Modalidad Presencial
Estado Preinscribible
Inicio 15 de octubre de 2025
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Objetivos

- Sensibilizar a las personas mayores sobre la existencia de esta problemática en el colectivo de mujeres mayores.
- Informar sobre los derechos de las personas mayores.
- Empoderar a las personas mayores para que sepan hacer frente a esta problemática.
- Dar difusión al papel del profesional de la Psicología en el ámbito del envejecimiento.

Contenidos

15 de octubre 2025

- 17:00 h. Presentación de las Jornadas a cargo de:

- Dña. Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª del COPCV, sede Alicante.
- Dña. Mª Amparo Alesón Carbonell. Directora de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante.
- D. Alberto Plaza Salán, Coordinador del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV, Sede Alicante.

-17:30 a 19:00 h. Pruebas de screening cognitivo y ejercicios de memoria a cargo de los miembros del Grupo de Envejecimiento:

Dª María Clara Aguado Barahona
Dª María Dolores Azorín García
Dª María Isabel Buitrago Gómez
Dª Cristina Asunción Carbonell Zaragoza
Dª Ruth Gasparini Berenguer
Dª Marina Planelles Cota
D. Alberto Plaza Salán
Dª Liliana Fernández Bodas
Dª Elna Puigcerver Pérez
Dª Alicia Ochando García

-19:00 a 20:00 h. Taller: “Como afrontar y superar la discriminacion por edad” a cargo de Dña. Elna Puigcerver, Psicóloga, perteneciente al Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV- Sede Alicante

16 Octubre 2025

-17:00 a 18:00 Resultados grupales de las pruebas de screening a cargo de Dña, Ruth Gasparini Berenguer. miembro del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV- Sede Alicante.

-18:00 a 19:00 Conferencia. “Proteger y garantizar a las personas mayores en situaciones de emergencia” a cargo de Dña Teresa Martin Salinas. Coordinadora del grupo de Emergencias del COP.

-19:00 a 20:00 : Se realizara un debate sobre la conferencia y los temas de la jornada

Metodología

Se llevará a cabo una metodología teórica-práctica a través de:

1. Conferencia apoyada con presentación de información multimedia, con coloquio posterior.
2. Se alternará el método expositivo con el activo y participativo de los asistentes en los
talleres, en las pruebas de screening y en los ejercicios de memoria.

Profesorado

Dña. ALICIA OCHANDO GARCÍA
Psicóloga miembro del Grupo de Trabajo de envejecimiento de Alicante.
Dña. CRISTINA ASUNCION CARBONELL ZARAGOZA
Psicologa, directora en programas de formación y empleo, especialista en terapia familiar UMH. Miembro del grupo de trabajo de envejecimiento de Alicante.
Dña. ELNA PUIGCERVER PÉREZ
Psicóloga-Gerontóloga. Psicóloga en Residencia de personas mayores. Máster en psicogerontología Universidad de Valencia
Dña. LILIANA FERNANDEZ BODAS
Psicóloga especialista en gerontología residencia centro de día grupo "les fonts" Polop de la Marina.
Dña. MARÍA CLARA AGUADO BARAHONA
Psicóloga, miembro del Grupo de Trabajo de envejecimiento del COPCV
Dña. MARÍA ISABEL BUITRAGO GÓMEZ
Psicóloga en Asociación Alzheimer Alicante.
Dña. MARIA TERESA MARIN SALINAS
Psicologa forense y emergencista
Dña. MARINA PLANELLES COTA
Psicogerontóloga, psicóloga cento de día y residencia de mayores. Máster en Psicología clinica.
Dña. RUTH GASPARINI BERENGUER
Neuropsicologa en el hospital general universitario de Alicante. Miembro del Grupo de trabajo de envejecimiento de Alicante.

Colaboración

Con la colaboración de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP)

Dirigido a

Psicólogos/as, estudiantes y personas mayores de 55 años. Asistencia libre.

Nivel

Básico

Duración

6 horas.

Fechas y horarios

· Miércoles 15/10/2025, de 17:00 a 20:00
· Jueves 16/10/2025, de 17:00 a 20:00

Lugar de Realización:

Universidad Permanente de la Universidad de Alicante - Sede Ciudad de Alicante
Av. Ramón y Cajal, nº 4 (Alicante)
Teléfono: 96 521 11 85

Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.

Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del  alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.